Semana

Sheinbaum destaca participación en elección judicial; “inédito, impresionante, maravilloso”

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la participación de 13 millones de personas en la primera elección judicial, al calificarla como un hecho “inédito, impresionante, maravilloso, democrático”. “Por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”.

Al ser consultada sobre los ajustes que podrían aplicarse en futuros procesos judiciales –debido al uso de “acordeones” por la magnitud de candidaturas a elegir–, la presidenta Sheinbaum reconoció la necesidad de revisar los mecanismos de participación ciudadana en México y el extranjero.

“Todo es perfectible, es la primera elección, todo es perfectible. Y del día de ayer, se sacarán las conclusiones para poder mejorar al 2027, pero fue un gran ejercicio, un gran ejercicio y mucha gente participó”.

De igual manera, respecto a la inconformidad de los residentes en el extranjero, quienes no pudieron ejercer su derecho al voto, la jefa del Ejecutivo federal insistió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería de prepararse para realizar unas votaciones más incluyentes y participativas.

“Quién organiza la inscripción es el INE. Entonces, de una vez que el INE empiece a revisar cómo mejorar la participación de las paisanas y los paisanos en Estados Unidos y en otros lados del mundo para la elección del 2027, que va a ser también una elección muy importante, pues son gubernaturas, presidencias municipales, diputados locales, federales, y también la segunda parte del Poder Judicial”.

Asimismo, sobre la campaña de desprestigio, la presidenta Sheinbaum cuestionó los argumentos empleados. También, subrayó que el objetivo de este ejercicio democrático “es que haya justicia, que todo el pueblo de México tenga acceso a la justicia. Y ahora las y los jueces, magistrados, ministros, le responden al pueblo, no a la presidenta, al pueblo”.

Y ante los señalamientos de los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, la presidenta Sheinbaum puntualizó que “¿por qué no puede participar el pueblo en la elección de un juez del Poder Judicial, después de un proceso de selección que hubo? ¿Cuál es el argumento de que no participe el pueblo de México en la decisión de quién quiere que sea ministro o ministra?”

Igualmente, sostuvo que “México es un país libre, democrático. Eso no va a cambiar; nada, nada va a cambiar, más que el acceso a la justicia, con la elección de ayer. Nada de que ‘vamos a ser Venezuela y a Nicaragua’, y nada de todas estas cosas de que hay ‘un régimen autoritario’.

Por último, remarcó que “lo que pasa es que México cambió y el pueblo de México hoy tiene otra conciencia, otro nivel de participación política, y no quiere que regrese el régimen de corrupción y privilegios; y están empoderados, se devolvió la dignidad al pueblo y su derecho a participar”.

Te sugerimos revisar: Elección judicial no es el problema, responde Sheinbaum a organismos internacionales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025