
123RF
Después de que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) afirmara que México participaría en un acuerdo de colaboración denominado Proyecto Portero, para combatir al narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió a la agencia estadunidense: “no hay ningún acuerdo con la DEA”. Agregó que la cooperación con Estados Unidos es entre iguales y sin subordinación.
En su conferencia matutina, la primera mandataria afirmó que la cooperación con Estados Unidos se da a nivel de gobierno, sin subordinación. Al respecto, explicó que el Acuerdo de Coordinación que pronto se firmará con el gobierno de Donald Trump busca que, cuando Estados Unidos tenga información de algún grupo delictivo, algún delincuente en México, la comparta con la Secretaría de Seguridad mexicana.
Sheinbaum Pardo añadió: “esta idea de que ‘el gobierno de México hace un acuerdo con una agencia’, pues no, o sea, ni siquiera… El gobierno de México hace un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, porque somos iguales, ahí lo dice la Constitución, somos iguales. Aquí no hay injerencismo de uno al otro, del otro al otro; son acuerdos de coordinación, de cooperación, sin subordinación”.
Asimismo, la titular del Ejecutivo federal dijo desconocer por qué la agencia estadunidense emitió ese comunicado. “La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad [mexicanas] con la DEA”.
La tarde de ayer, la agencia estadunidense anunció el despliegue de su operación insignia, denominada “Proyecto Portero”, cuyo objetivo –aseguró en el boletín– es desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, a los que identificó como quienes dirigen el flujo de “fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos”, y que aseguran el traslado de armas y dinero en efectivo hacia México.
La operación Portero, detalló la DEA, es “un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste”.
Sin embargo, esta mañana la presidenta Sheinbaum Pardo informó que de lo único que tiene conocimiento el gobierno mexicano es de “un grupo de [cuatro] policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay; no hay nada más”.
Asimismo, la primera mandataria subrayó que, en materia de seguridad, sólo existe un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos y el gobierno de México, bajo supervisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “está por firmarse este acuerdo que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial –es decir que cada quien opera en su territorio– y la coordinación sin subordinación, esos son los cuatro principios y ahí vienen una serie de planteamientos de coordinación general en este marco”.
La presidenta Sheinbaum Pardo declaró que, aunque “evidentemente hay comunicación del Comando Norte con [las Secretarías] de Marina y Defensa, […] no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA. Es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta”.
En ese sentido, enfatizó: “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”. Y subrayó que “la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución, recientemente la modificación que hicimos a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional”.
Te puede interesar: Diálogo con EU es entre instituciones del mismo nivel, no con agencias: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.