Semana

Sheinbaum cuestionó acuerdo entre gobierno de EU y Ovidio Guzmán

Publicado por
Anahí Del Ángel

Con el objetivo de convertirse en testigo protegido, Ovidio Guzmán López –alias el Ratón y uno de los exlíderes del Cártel de Sinaloa, e hijo del Chapo Guzmán– negoció con el gobierno de Estados Unidos declararse culpable del delito de narcotráfico. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionó el acuerdo, ya que el gobierno estadunidense en diversas ocasiones ha negado pactar con criminales y terroristas.

¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?, ¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, preguntó la primera mandataria, en referencia a la contradicción de este pacto, pues según las propias leyes estadunidenses, Ovidio Guzmán tiene el carácter de terrorista, y se supone que Estados Unidos no pacta con terroristas.

Como se recordará, el Cártel de Sinaloa fue designado como organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump, el 20 de enero de 2025, primer día del gobierno trumpista. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión.

Asimismo, recordó que Ovidio Guzmán fue detenido por el Ejército Mexicano, y posteriormente fue entregado a Estados Unidos en extradición. Al respecto, puntualizó que fue un acto de colaboración con el gobierno estadunidense, y recordó que el narcotraficante tiene deudas pendientes con la justicia del país. “Este caso en particular, fue una detención que hizo el gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó”.

La presidenta Sheinbaum Pardo agregó: “por eso, es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición. Entonces, por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”.

La primera mandataria pidió analizar la importancia de la detención de Ovidio, “ya se está llevando el juicio, lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”.

Contexto que importa: México no conoce el acuerdo de EU con Ovidio Guzmán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025