Semana

Sheinbaum cuestiona silencio del PAN por juicio de García Luna

Publicado por
Andrea Gómez

“¿No les parece un poco extraño que no hablen de [Genaro] García Luna? Imagínense, el secretario de Seguridad Pública de [Felipe] Calderón, el sexenio de mayor violencia, donde se hizo una apología de la guerra. Ese flamante secretario que presumían por todos lados”, cuestionó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto, enfatizó el silencio que guarda el Partido Acción Nacional (PAN) sobre el juicio penal que se lleva a cabo en una corte de Estados Unidos, en contra de García Luna por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En el juicio, aseveró, “se está conociendo que García Luna recibía dinero del narcotráfico, que cerraban un día el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de vigilancia para que entrara y saliera lo que ellos quisieran; de los vínculos con uno de los cárteles”.

Entonces, reiteró la doctora Sheinbaum Pardo, “¿por qué no hablaban de eso? […] Yo les recomiendo que sería muy bueno que opinaran sobre García Luna. Sin embargo, lo que el PAN quiere “es que ya se acabe eso lo más rápido posible”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina aseveró que es importante que toda la ciudadanía se entere de lo que pasa en el juicio, porque los hechos se dieron “en la época en que declararon la guerra”.

Por tal razón, indicó, el presidente Andrés Manuel López Obrador todas las mañaneras está haciendo un resumen del juicio. “Es que es, la verdad, sorprendente todo lo que está saliendo; los millones y millones que tenía guardados mientras era secretario”.

Pese a ello, indicó, el PAN todo critica, “si decimos una cosa, si decimos lo contrario, también nos van a criticar”. En ese contexto, aseveró que el Partido Acción Nacional no tiene autoridad moral para criticar las investigaciones de los hechos ocurridos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

Respecto de la sustracción de cableado eléctrico, Sheinbaum Pardo dijo que se están llevando a cabo investigaciones, porque varias empresas, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex) han denunciado ser víctimas de dicho delito. “Se está formando un grupo muy importante para poder investigar y hacer inteligencia sobre ello”.

Te puede interesar: Celos, envidia y rencor, argumentos de defensa de García Luna para descalificar testigos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025