Semana

Sheinbaum cuestiona acuerdos de EU con ‘narco’: “debe haber coherencia”

Publicado por
Fernanda Monroy

Las negociaciones del gobierno de Estados Unidos con narcotraficantes mexicanos que han sido extraditados carecen de coherencia con el discurso de que no negocian con terroristas, criticó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, luego de que se conocieran las negociaciones que sostiene el gobierno estadunidense con Dámaso López Serrano, alias el Mini Lic. “Primero dicen que no negocian con el terrorismo y luego negocian. Eso lo tiene que explicar su gobierno”, cuestionó.

Y es que el exlíder del Cártel de Sinaloa y la facción de Los Chapitos– busca un nuevo acuerdo judicial con el que podría convertirse en testigo colaborador y quedar en libertad. Para la presidenta Sheinbaum, estos acuerdos con narcotraficantes contrasta con la postura que ha sostenido el Departamento de Justicia de ese país, que durante la administración de Trump ha clasificado a los grupos delictivos mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE).

“Se nombra a la delincuencia organizada como terroristas, tienen una política de no negociar con el terrorismo y después negocian. Lo tiene que explicar el gobierno de los Estados Unidos o las instituciones que pertenecen al Departamento de Justicia o quien tome estas decisiones”, destacó la primera mandataria.

Sheinbaum Pardo señaló que los casos en los que están involucradas las organizaciones delictivas no solo implican órdenes de aprehensión, sino también agravios graves contra la sociedad. Por ello, exigió “una política coherente y consistente” en materia de seguridad binacional.

López Serrano se entregó voluntariamente a las autoridades estadunidenses tras un conflicto con Los Chapitos, y fue liberado en 2022 tras colaborar con la DEA. Sin embargo, fue detenido nuevamente en 2024, esta vez por su implicación en el tráfico de fentanilo, y actualmente podría acceder a un nuevo acuerdo con el gobierno de Estados Unidos si coopera proporcionando información que ayude a debilitar la facción criminal.

La presidenta Sheinbaum explicó que este asunto compete a la Fiscalía General de Justicia (FGR) y que corresponde al fiscal Alejandro Gertz Manero solicitar los informes correspondientes. Añadió que el día que se presente el Gabinete de Seguridad se darán más detalles sobre el tema.

Te puede interesar: México demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025