Semana

Sheinbaum criticó racismo de la derecha; expuso caso de Lorenzo Córdova

Publicado por
Anahí Del Ángel

En la derecha mexicana “todavía hay mucha discriminación, racismo, clasismo”, cirticó la presidenta Claudia Sheinbaum. Como ejemplo, exhibió el caso del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien interpuso una recurso legal para detener la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en los que se le señala como autor de actos discriminatorios.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria exhibió un audio –filtrado en 2015– de una llamada telefónica en la que se escucha al extitular del INE burlarse de un líder indígena. “Eso no es inteligencia artificial, porque entonces no había, eso sí es de a deveras”, dijo Sheinbaum Pardo.

En la llamada se escucha a Lorenzo Córdova decir: “no voy a mentir, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón. Fue el que me decía: ‘yo, jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’ […] yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón, pero no mames, vio mucho el llanero solitario […] nada más le faltó decir: ‘yo gran jefe toro sentado líder gran nación chichimeca”.

Ante esas expresiones, la jefa del Ejecutivo federal criticó la postura del entonces funcionario: “¿cómo es posible que el presidente del Instituto Nacional Electoral en su momento, se refiera a personas que vienen de un pueblo indígena de la manera en que se refirió?”

Además, dijo que esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues en el proyecto a cargo de Javier Laynez Potisek se plantea otorgar el amparo a Lorenzo Córdova para que se detenga la distribución de los libros de texto de sexto año de primaria en los que se hace mención al hecho, así como ordenar su reedición.

Sin embargo, si la resolución resultara favorable para el también abogado, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a darle visibilidad, “incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando, porque hay cosas que no podemos olvidar porque significa reivindicar lo que somos y no queremos esta manera en México de dirigirse hacia un pueblo originario y hay libertad de expresión no es que se vaya a censurar a las personas por hablar lo que quieran decir a los medios, pero eso no quiere decir que desde aquí, desde cualquier punto y en las escuelas reivindiquemos nuestra historia”.

Reiteró que sin importar la decisión de la SCJN, “en lo que nosotros tenemos que insistir todos, porque esto es una responsabilidad de todos y quien esté a favor de alguien que hable así, está violentando no solamente los derechos, sino la dignidad de las personas, esta manera de reírse de la forma de hablar de una persona que viene de un pueblo originario, de un pueblo indígena, presidente del INE por cierto”

Finalmente, la presidenta de México rechazó las contradicciones de la derecha, “ellos son los que dicen que somos autoritarios: ¿o qué no es autoritaria esa forma de hablar o no eso no? Nosotros tenemos que insistir, insistir, insistir todos los días, que no puede haber racismo y al contrario, que estamos orgullosos de dónde viene México, las grandes naciones, las matemáticas de los mayas, la astronomía, pero también la cultura”.

Merece tu atención: El poder se debe ejercer con humildad, el mensaje de Sheinbaum a López Beltrán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025