Semana

Sheinbaum critica a CIDH por acelerar tema de reforma judicial mexicana

Publicado por
Anahí Del Ángel

Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó dar audiencia a miembros de asociaciones civiles e integrantes del Poder Judicial para analizar los cambios constitucionales sobre la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la rapidez con la que el organismo aprobó el caso. En su conferencia, advirtió que no hay mecanismo para frenar el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros de junio de 2025.

Tras el intento fallido de frenar la democratización del Poder Judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el caso se llevó a la CIDH y lo que llamó la atención de la primera mandataria fue el tiempo de respuesta del organismo. “Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender; y ahora, esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. Cuánto interés”.

Sin embargo, la titular del Ejecutivo enfatizó que el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros “ya es constitucional y cualquiera que crea que hay otros mecanismos para parar la reforma judicial, pues está muy equivocado. El 1 de junio va haber elecciones, de 2025, en México; y eso es por decisión del pueblo de México”.

Desde Palacio Nacional, la doctora Claudia Sheinbaum indicó que “no hay ninguna violación a ningún derecho humano. México es un país libre, soberano, independiente y el pueblo de México decide de acuerdo a la Constitución cuáles son las reformas constitucionales. Al revés, va a haber más justicia, más acceso a la justicia del pueblo de México” ello, porque el argumento principal de quienes solicitaron audiencia ante la CIDH fue una supuesta vulneración a los derechos humanos.

Te puede interesar: TEPJF tendría la última palabra en juicios contra elección de jueces

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025