FOTO: DASSAEV TÉLLEZ/CUARTOSCURO.COM
El licenciado Mauricio Pazarán Álvarez asumirá “por lo pronto” como nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Ello tras la renuncia del hasta entonces fiscal especializado, Rosendo Gómez Piedra, una decisión de él mismo, señaló la primera mandataria. “Fue una decisión de él, de decir ‘bueno, yo ya cumplí un periodo, una fecha’, y tomó la decisión de retirarse”.
Incorporado al caso como coordinador general de Investigación, y presentado –el pasado 27 de mayo– a las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, Pazarán Álvarez se ha reunido ya en dos ocasiones con las familias. “Tiene que venir todo el nombramiento, obviamente, pero él está encargado del caso en este momento, y ya está muy familiarizado con el caso”, añadió la primera mandataria en su conferencia matutina.
La salida del fiscal especial del caso era una demanda que ya habían expresado las madres y padres de las víctimas, desaparecidas en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, recordó en su conferencia matutina. Justamente el pasado 27 de mayo, cuando lo acusaron de corrupción, falta de confianza y respuestas contundentes para la localización de los estudiantes.
Gómez Piedra estuvo al frente de la UEILCA desde el 5 de octubre de 2022, fecha en que asumió el cargo tras la renuncia del anterior fiscal especializado, Omar Gómez Trejo, el 27 de septiembre de 2022.
En el caso de Mauricio Pazarán, formó parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México durante la titularidad de Ernestina Godoy. Tenía el cargo de Fiscal de Investigación Territorial en Azcapotzalco.
Merece tu atención: Gobierno denunciará muerte de connacional en redadas en EU
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.