FOTO: 123RF
Como parte de la compra consolidada 2025-2026, que tuvo una inversión estimada de 284 mil millones de pesos, el gobierno federal adquirió el 96 por ciento de medicamentos e insumos médicos, a partir de licitaciones, subastas inversas y procesos de adquisición. Con ello, se garantiza el abasto en el sistema de salud, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Para asegurar la distribución de medicamentos e insumos, la primera mandataria anunció dos estrategias. La primera consiste en una plataforma que permitirá a la ciudadanía monitorear la disponibilidad de medicamentos; conocer los detalles de la compra; así como los proveedores y los hospitales que reciban los insumos. La segunda contempla una nueva ruta de distribución para garantizar que lleguen de forma oportuna.
“Ya están adquiridos el 96 por ciento de todos los medicamentos; prácticamente todos estarán llegando este mes. ¿Cómo los vamos a distribuir? […] A partir del programa ‘Rutas de la Salud’, que es un sistema de distribución en las entidades que están incorporadas al IMSS Bienestar; y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, lanchas para llevar los medicamentos”, señaló la jefa del Ejecutivo federal.
De igual manera, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, explicó que los ciudadanos podrán consultar el orden de suministro; los medicamentos solicitados por el gobierno; la institución y el estado donde serán entregados, a través del sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx. “Es decir, podrán ver ustedes todas las órdenes que estamos realizando, cuándo se realizaron, cuáles son las fechas límites para entregarse y si hubo algún incumplimiento de parte de los proveedores”.
Asimismo, puntualizó que “en la página monitoreocompra.salud.gob.mx pueden buscar cada medicamento, y viene: a quién se lo hemos comprado, a qué precio y cuántas piezas hemos comprado y para qué instituciones; de tal manera que puedan verdaderamente reafirmar que se han comprado estos insumos que les menciono”.
Al ser consultado sobre la inversión de las “Rutas de la Salud”, Clark dio a conocer que se generaron dos tipos de inversión; el primero, destinado a las entidades, el cual consta de recursos en líquido para pagos de combustible; y recursos consumibles, como requisitos de embalaje, peajes y viáticos, además de otorgar vehículos de comodato.
“La inversión total anual de este programa es un poco superior a los 120 millones de pesos, incluyendo todo eso. Sólo para que tengan como referencia cuando hacemos cotizaciones de última milla, normalmente estos servicios, los logramos ver en 700 u 800 millones de pesos. En este caso, lo más importante es que contaremos con el personal capacitado”, sostuvo.
El nuevo proyecto federal llamado “Rutas de la Salud” arrancará en agosto en las entidades adscritas al programa IMSS-Bienestar. La estrategia contempla recorridos por México, con el fin de garantizar la entrega de medicamentos e insumos médicos, incluso en las comunidades más alejadas.
De acuerdo con las autoridades de Salud, se coordinarán y operarán a través de las Secretarías de Salud estatales, con el fin de aprovechar el conocimiento territorial de las jurisdicciones sanitarias para abastecer de forma continua a clínicas y centros de salud.
“Este proyecto involucra la adquisición de 96 camiones de 3.5 toneladas, de 38 camiones de 1.5 toneladas, de 35 cajas sanitarias y de 27 cajas refrigeradas, que se apalanca del personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada una de las entidades federativas que operan en el IMSS Bienestar”.
Te puede interesar: México ha cumplido en el combate al tráfico de fentanilo, respondió Sheinbaum a Trump
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.