La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que realiza el gobierno mexicano. “Se los dije”, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que la organización corrigió su pronóstico, al indicar que México tendrá un crecimiento de 0.2 por ciento del producto interno bruto (PIB), contrario a lo que declaró a inicios de año sobre una posible recesión económica.
En su conferencia matutina, la primera mandataria destacó que en su administración se trabaja con entusiasmo: “somos optimistas, siempre hay que ser optimistas, siempre. Es más, cuando uno está gobernando tiene que ser optimista; imagínense si uno fuera pesimista, negativo. No. Somos optimistas. Pero además estamos trabajando para ello, no es como antes que todo se dejaba las fuerzas del mercado”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo destacó que el gobierno mexicano trabaja con objetivos claros, como el Plan México. “Nos reunimos todas las semanas haciendo la revisión de qué falta, cómo falta, cuáles son los indicadores con la Secretaría de Hacienda y trabajamos todos los días”
Además, subrayó que estos logros se han alcanzado incluso en medio de las tensiones internacionales en materia económica. “Con todo y las dificultades que pudiéramos haber previsto por los aranceles a nuestro país y la integración económica que tenemos con Estados Unidos, estamos saliendo adelante”.
La jefa del Ejecutivo federal agregó que dichos avances son un logro conjunto entre el gobierno y sociedad: “eso es principalmente por el pueblo de México que es trabajador y estamos trabajando todos los días para avanzar en la inversión pública, la inversión privada, la disminución de importaciones […] hay plan y vamos a seguir trabajando todos los días”.
La presidenta Sheinbaum Pardo también manifestó que los avances provienen del cambio de modelo económico en el país, aplicado por la cuarta transformación, “que se condensa en una frase, por el bien de todos, primero los pobres”.
Narró que como parte de la gira “la transformación avanza” –en la que visita las 32 entidades del país para dar su informe de gobierno con mayor detalle–explica a los asistentes “cómo es que salieron 13.5 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza”.
De igual modo, incluye otros avances como el aumento al salario mínimo, “que no se había dado [y que ahora representa un aumento de 135 por ciento] es que, 36 años de no aumentar el salario mínimo en términos reales, esta mentira que se dedicaron a decir durante 36 años de que si aumentaba el salario mínimo iba a haber inflación, de que si aumentaba el salario mínimo se iba a devaluar la moneda, de que si aumentaba el salario mínimo no iba a haber inversión en siete años aumentó 135 por ciento en términos reales después de 36 años de no crecimiento”.
Claudia Sheinbaum resaltó que actualmente “no hay inflación o está controlada la inflación, [además de un] récord en inversión extranjera directa y el peso es una de las monedas más estables del planeta”.
Finalmente, la presidenta dijo: “eso es lo que está ocurriendo en México y por eso hay tanta fuerza y tanto apoyo popular a nuestro gobierno. Por más que calumnien, por más que digan, hay fuerza en el movimiento que representamos porque no nos estamos desviando de nuestros principios”.
Te podría interesar: PIB de México supera pronóstico del FMI; avanza 0.7%, celebró Sheinbaum