Semana

Sheinbaum celebra origen indígena del próximo presidente de la Suprema Corte

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras el triunfo de Hugo Aguilar Ortiz en la elección judicial del pasado 1 de junio, con más de 6 millones de votos obtenidos, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el origen de quien presidirá el máximo tribunal del país. “Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca. Un muy buen abogado”.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria destacó que el próximo ministro Hugo Aguilar “sacó más votos que el PRI en 2024”, al alcanzar poco más de 6 millones de sufragios; mientras que el Partido Revolucionario Institucional obtuvo 5.7 millones de sufragios en la elección presidencial.

Además, Sheinbaum Pardo expresó: “tengo el privilegio de conocerlo. No solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios, sino en general tiene un amplio conocimiento, es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social. Entonces, [su triunfo] nos da mucho gusto”.

La jefa del Ejecutivo federal criticó los mensajes discriminatorios hacia Aguilar Ortiz que han lanzado intelectuales orgánicos de la oposición. “Hay mucho también, hay que decirlo, mucho racismo, mucho clasismo. Todavía en algunos sectores de la sociedad, no en el pueblo, no en la mayoría, pero sí hay”.

También rechazó los comentarios de quienes consideran –entre ellos Enrique Krauze– que no se debería comparar a Hugo Aguilar con el expresidente de México, Benito Juárez, hasta ahora el único personaje de origen indígena dirigir la Corte. “Claro, Benito Juárez fue el gran presidente, el gran dirigente del liberalismo, el es un nombre extraordinario que marcó la historia de nuestro país, pero en el sentido de que era un indígena zapoteco que tuvo como impulso estudiar leyes para proteger a los indígenas pues es lo mismo que impulsó al próximo presidente de la Corte a estudiar leyes”.

En el mismo sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a quienes rechazan la postura del futuro ministro sobre el uso de la toga. “Es terrible que no use toga, es que, qué tiene de malo que use textiles tradicionales bordados hechos por manos indígenas, si lo importante es lo que van a hacer”.

Agregó que, si se hiciera una revisión de las opiniones de los comentócratas, se encontraría que “todos dicen lo mismo: lees a uno y es como si leyeras a todos al mismo tiempo. Yo creo que se leen y de ahí sacan sus fundamentos para escribir su artículo, porque difícilmente puedes encontrar a alguien que diga algo original. Pero en todo eso es: ‘cómo es posible, no lo comparen, imagínense, abrazó al presidente [Andrés Manuel] López Obrador’”.

Por otra parte, la jefa del Ejecutivo federal aclaró que el día de ayer, en su conferencia matutina, indicó que había una posibilidad de que la Corte fuera presidida por una mujer, pero que la determinación era del INE. “Había la posibilidad, de acuerdo a como estaba la Constitución, de que pudiera ser mujer; pero el mismo día de ayer dije: ‘esto le toca determinarlo al Instituto Nacional Electoral’, y el Instituto lo que define es que no, que es el que tenga mayor número de votos. Nunca planteamos algo distinto, sino que de lo que se habla es que este año son cinco mujeres y cuatro hombres, porque son nueve integrantes de la Corte. […] Cuando se vuelva a elegir la Corte tocará cinco hombres y cuatro mujeres”.

Te puede interesar: Presidenta criticó a LatinUs por uso de IA para suplantar sus discursos y difundir mentiras

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025