Semana

Sheinbaum celebra informe del Banco Mundial sobre reducción de la pobreza

Publicado por
Anahí Del Ángel

La reducción de la pobreza en México, reconocida en el más reciente informe del Banco Mundial, fue producto principalmente del constante aumento al salario mínimo iniciado en 2019, así como otras medidas prolaborales, como la desaparición del outsourcing y la implantación de los Programas del Bienestar, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un breve adelanto del Reporte Económico de América Latina y el Caribe (Lacer, por su sigla en inglés), el Banco Mundial afirmó que México se posicionó como el país con la mayor reducción de la pobreza, para el periodo 2018-2023, con un porcentaje aproximado del 7 por ciento.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados y enfatizó  que “la política de incremento al salario mínimo ha sido fundamental” para lograr este avance. Asimismo, resaltó otras medidas a favor de la clase trabajadora mexicana, “que han ayudado, como la desaparición del outsourcing que ha permitido que haya mayor reparto de utilidades y, los Programas de Bienestar que ayudan al mercado interno”.

La jefa del Ejecutivo federal destacó la inversión histórica destinada a estas transferencias monetarias: “son cerca de 800 millones de pesos, poco más, y vamos a llegar a casi 1 billón de pesos de Programas de Bienestar, recursos públicos que los recibe directamente quien más lo necesita. Imagínense ustedes ese monto destinado directamente al mercado interno de nuestro país, ya no sólo al bienestar, sino al mercado interno”.

Y recordó que en México “hubo una contención deliberada del aumento al salario: no aumentó el salario en términos reales durante 36 años –los mismos del periodo neoliberal–” hasta la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

El estancamiento del salario mínimo, afirmó Sheinbaum Pardo, “aumentó la pobreza y disminuyó las capacidades de las familias mexicanas para poder vivir con bienestar. O sea, estábamos abajo de [países como] Nicaragua, El Salvador; bueno, llegó un momento que estábamos debajo de Haití, el país más pobre de América Latina”.

En contraste, la presidenta aseguró que durante su gobierno “va a seguir aumentando el salario mínimo, es parte del Plan México que siga aumentando. El objetivo es que aumente para que en 2030 alcance para comprar dos y media canastas básicas; ese es el objetivo. Y eso va a ayudar mucho, además de todos los Programas de Bienestar”.

Te puede interesar: Con Programa IMMEX, empresas simularon importaciones por 15 MMDP: Ebrard

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025