FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Luego de que, el pasado miércoles, el presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó la participación de una decena de compatriotas –con nómina del Cártel de Los Reyes– en la explosión de una mina terrestre en los límites de Michoacán con Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que busca crear un grupo de alto nivel en materia de seguridad con Colombia. En el atentado, ocho elementos de la Guardia Nacional perdieron la vida.
“Han habido algunas reuniones para poder tener información, de tal manera que así como tenemos una colaboración, una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, buscamos una colaboración con el gobierno de Colombia para poder atender si hay alguna actividad criminal de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o en México”, indicó la primera mandataria.
Asimismo, explicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sigue analizando la iniciativa formulada desde hace meses. Con ello, añadió, “sí hay coordinación y se está fortaleciendo la información, la capacidad de colaboración conjunta, cada uno en nuestro territorio, pero nos ayuda”.
Al ser consultada sobre la declaración de su homólogo Petro, quien informó que las personas responsables del atentado habían formado parte del ejército de Colombia, la jefa del Ejecutivo federal puntualizó que se realizó una detención “muy importante” en Michoacán, donde fueron aprehendidas 17 personas; entre ellas, 11 de nacionalidad colombiana. Sin embargo, aclaró que “no es la primera vez que se detiene a personas” de ese país en territorio nacional.
“En Ciudad de México, cuando fui jefa de Gobierno, también hubo detenciones, de otras nacionalidades también, pero particularmente colombianos. Desde hace ya algunos meses quizá, inclusive lo mencioné directamente con el presidente Petro y aparte el canciller lo ha estado viendo, de hacer un grupo de alto nivel para los temas de seguridad entre Colombia y México. Y ha habido algunas reuniones para poder tener información”.
En este sentido, el presidente Petro ha solicitado que se impongan sanciones severas en Colombia contra los exmilitares de su nación que operan como mercenarios en el extranjero, al señalar que esta práctica es una traición a la patria.
Te va a interesar: Sheinbaum lamentó que Corte Suprema de EU desechara demanda contra armamentistas
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.