Semana

Sheinbaum apuesta por digitalización y simplificación de trámites

Publicado por
Redacción

En su encuentro con miembros del Council of the Americas (COA), la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su proyecto de nación, con el cual ampliará los programas de digitalización y simplificación de trámites, con el objetivo de incrementar la captación de impuestos y la renovación de las aduanas.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México explicó que la digitalización de trámites a nivel federal juntará las distintas instituciones –como el Servicio de Administración Tributaria (SAT)– para garantizar la transparencia, disminuir la corrupción y facilitar la inversión privada. Como ejemplo, destacó los avances en la capital durante su administración.

“La digitalización va a ser hacia dentro del gobierno que permita la transparencia y la agilización de la inversión pública y hacia afuera; procesos de digitalización en los sistemas de salud, en los sistemas educativos, etcétera; el Internet gratuito que llegue al mayor número de habitantes en nuestro país y al mismo tiempo, la agilización de trámites para la inversión”.

Acompañada de la presidenta del COA, Susan Segal, la doctora Sheinbaum reiteró su compromiso por colaborar con la iniciativa privada estadunidense.

“México tiene un gran potencial de desarrollo, con enormes potenciales por la relocalización de empresas; el desarrollo debe ser con los apellidos de ‘bienestar’ y ‘sustentabilidad’. Debemos generar esta planeación territorial junto con el sector privado un sector bancario sano. Tenemos que generar las adecuadas condiciones para generar mayores condiciones de crédito, en particular para las pequeñas y medianas empresas”.

Asimismo, indicó que la estrategia de externalización conocida como nearshoring es fundamental para el desarrollo del país desde los Polos del Bienestar. Igualmente, resaltó que es un momento “histórico” para aprovechar el vínculo comercial con Estados Unidos.

Paralelamente, la doctora Sheinbaum destacó que su equipo se encuentra trabajando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec), con el propósito de llegar a un acuerdo respecto al uso de transgénicos, bajo el enfoque de soberanía nacional.

A partir de las 100 propuestas del plan “Prosperidad Compartida”, la doctora Sheinbaum destacó que atenderá la brecha salarial y ejecutiva, ya que al finalizar su sexenio el salario mínimo alcanzará para 2.5 canastas diarias.

Te puede interesar: Susan Segal, del Council of Americas, reconoce proyecto de nación de Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025