Sheinbaum alista estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas

Sheinbaum alista estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas

El ajuste de 15 mil MDP al presupuesto del Poder Judicial será distribuido a deporte, cultura y obra pública, señaló la presidenta
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El gobierno federal alista una estrategia para recuperar las más de 600 mil viviendas abandonadas u ocupadas de manera irregular que existen en el país, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina. 

Asimismo, señaló que, ante los múltiples problemas que actualmente enfrentan los propietarios –como créditos impagables, invasiones o despojos–, se está realizando un censo para diseñar una estrategia integral, la cual atienda de fondo esta problemática.

“Se está realizando en este momento entre el Infonavit, la Sedatu y la Secretaría de Bienestar un censo, porque se tienen las direcciones de todas esas viviendas construidas con el Infonavit, para ver en qué situación está la vivienda: si está ocupada por la persona que pagó su crédito, si está ocupada por otra persona o si está abandonada y en qué condiciones está la vivienda. Y a partir de ahí vamos a hacer un programa”.

De igual manera, la primera mandataria aseguró que estas edificaciones fueron construidas durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, cuando la vivienda se consideraba un negocio privado y no un derecho para los trabajadores.

“Se construyeron muchas viviendas alejadas de los centros urbanos, algunas de 35 metros cuadrados, se han encontrado algunas de 10 metros cuadrados, sin servicios, sin cercanía a las poblaciones. El trabajador accedía a un crédito,  donde cada vez el crédito aumentaba más en vez de disminuir conforme se iba pagando; y, además, nunca podían habitar la casa porque no tenía servicios o estaba muy lejos, o de plano nunca se construyó. Pero, hay más de 600 mil viviendas en estas condiciones”.

En relación con los casos de despojo de viviendas, la presidenta Sheinbaum explicó que existen situaciones en las que presuntos delincuentes se apropian de casas que, aunque tienen propietarios, se encuentran rentadas o temporalmente deshabitadas, lo que las hace vulnerables al despojo.

“Eso en particular en el Estado de México lo está viendo la Fiscalía del Estado de México con apoyo del gabinete de seguridad, que fue el caso muy sonado, que también lo está viendo la Fiscalía”.

Te puede interesar: Gobierno federal invertirá 56.5 mil MDP en obra pública carretera en 2025