Semana

Sexenio de Felipe Calderón el más alto en detenciones arbitrarias: CNDH

Publicado por
Redacción

El mayor registro de violaciones a los derechos humanos se dio durante “la guerra sucia” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Durante su gobierno, el país obtuvo los índices más altos en detenciones arbitrarias –sin garantías judiciales– con un total de 5 mil 880 expedientes, reveló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De 2008 a 2012, se registraron las cifras más altas por casos de detención arbitraria, actos de tortura, tratos inhumanos e irregularidades en cateos, así como en el uso indebido de la fuerza, por parte de distintos órganos gubernamentales, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal (PF), indicó la CNDH en su análisis del informe preliminar del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria en México.

De acuerdo con el documento, la CNDH señaló que la Sedena encabezó el índice de desapariciones forzadas y asesinatos más alto de los últimos años. Entre los registros, expuso que 2009 fue el año con el mayor número de incidentes.

“Aquellos expedientes de queja que señalan a la Sedena como autoridad responsable de presuntas violaciones a derechos humanos han ido a la baja. Después de su punto más alto, que fue en el año 2009 [1 mil 778], para el cierre del 2022, el número de expedientes de queja se redujo en un 80 por ciento”.

Asimismo, la CNDH puntualizó que las denuncias por detenciones arbitrarias han disminuido 93.45 por ciento en los últimos tres años –de 2020 a 2023–. “Los expedientes registrados en el 2022 son sólo el 7.12 por ciento de los 1 mil 629 expedientes que se llegaron a registrar en 2011”.

“Si se organiza por sexenios, el de Felipe Calderón acumuló 5 mil 880 expedientes de detenciones arbitrarias, el de Enrique Peña Nieto 1 mil 217, y en lo que va del actual, con Andrés Manuel López Obrador, se acumulan 385 expedientes”.

De igual manera, la CNDH aclaró que “durante el periodo de 2007 a 2012, la mayoría de los expedientes de queja, que señalaron a Sedena, Semar o Policía Federal como autoridad responsable, señalaron tratos crueles, inhumanos o degradantes, irregularidades en cateos, detenciones arbitrarias, emplear arbitrariamente la fuerza pública, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones [corrupción], prestar indebidamente el servicio público y retención ilegal”.

Mientras que de 2019 a 2022, se registraron ante las mismas autoridades violaciones diferentes: “faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; prestar indebidamente el servicio público”.

La CNDH concluyó que los índices de violencia y de violación a los derechos humanos no son similares durante los gobiernos de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. Esto desmintió los señalamientos del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas que aseguró que el gobierno de López Obrador era el más violento en homicidios y desapariciones atribuibles a las fuerzas armadas.

Te puede interesar: Presupuesto público estaba capturado por intereses privados: Ramírez de la O

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025