Semana

SEP y SNTE acuerdan incremento salarial de 3.9% para trabajadores de la educación

Publicado por
Redacción

Tras negociar el Pliego Nacional de Demandas 2021, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acodaron un aumento del 3.9 por ciento al salario y del 1.8 en prestaciones de los docentes de educación básica, especial e inicial, de educación media superior y superior, así como para el personal de apoyo y asistencia a la educación de todo el país.

Al respecto, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, dijo que el aumento salarial se dio en consideración al desempeño del magisterio y al compromiso de la federación por revalorizar la función magisterial. Asimismo, agregó que los maestros se ganaron el aprecio y el cariño del pueblo mexicano, en especial de las madres y padres de familia con hijos en edad escolar, pues han constatado que son insustituibles.

Además convocó a la representación sindical a sumar fuerzas para afrontar el próximo retorno a clases presenciales, de manera coordinada, cautelosa y segura. “Como nunca antes, las autoridades educativas nacionales y el magisterio, estamos unidos por la causa de la educación, que tiene como prioridades mantener la salud de todos los integrantes de nuestras comunidades escolares”.

E informó que entre el 18 y 21 de mayo concluirá el proceso de vacunación al personal educativo, en su quinta etapa, para la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, con más de 518 mil personas. En total, agregó, se han vacunado a casi 2 millones de personas en tiempo récord.

Por su parte el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que se avanza en la certeza laboral de los trabajadores de la educación. Y señaló que, aunque los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

Te puede interesar: SNTE pide igualar condiciones de jubilación entre IMSS e ISSSTE

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025