El regreso a clases en el contexto de la pandemia se realizará con base en una estrategia nacional integral, reiteró la Secretaría de Educación Pública (SEP). Agregó que en ésta participan los gobiernos de las 32 entidades del país, los sindicatos del sector, asociaciones de madres y padres de familia, universidades y distintas instituciones como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
Asimismo, indicó que la estrategia atenderá las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Pera ello, “la SEP trabaja para la organización institucional del retorno a las aulas, por lo que requiere de la participación de todos los actores del Sistema Educativo Nacional”.
Durante la conmemoración del 85 aniversario de la Fundación de la Escuela Normal Superior de México, se informó que la SEP “considera en todo momento las medidas preventivas que impone la pandemia, así como los avances en la Estrategia Nacional de Vacunación, particularmente, en la inoculación de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo, de instituciones públicas y particulares de todo el país”.
Durante el acto se reconoció a la Escuela Normal Superior de México como uno de los bastiones históricos de la pedagogía mexicana y del magisterio nacional.
Te puede interesar: Vamos a reiniciar las clases, no hay nada que lo impida: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.