Semana

SEP presenta modelo de la Nueva Escuela Mexicana a países de América Latina y el Caribe

Publicado por
Redacción

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, presentó el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los Libros de Texto Gratuitos (LTG) ante embajadores de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Destacó que forman parte de una transformación educativa que se vive en México. Ésta tiene la finalidad de fortalecer el derecho a la educación pública con un enfoque científico y humanista. “Con estos nuevos materiales educativos se busca una educación que sirva para la vida, que tenga ver con la realidad, educación que no se fraccione; por ello, se plantea la enseñanza por proyectos”.

Asimismo, la titular de la SEP añadió que la NEM ha beneficiado a 24 millones 93 mil 801 alumnos de educación básica. De igual manera, señaló que los LTG ascienden a más de 152 millones, distribuidos en aproximadamente 229 mil 379 escuelas de educación primaria. En conjunto con programas como La Escuela es Nuestra (LEN) –con el cual se entregan recursos de forma directa a las comunidades para mejorar la infraestructura de los planteles– se ha garantizado el derecho universal a la educación.

Ante ello, los representantes diplomáticos coincidieron en que la educación es un factor clave de integración, libertad e independencia. Por lo tanto, solicitaron la colaboración mutua para que se fortalezca este rubro, así como temas de movilidad estudiantil, educación para jóvenes y adultos, primera infancia, lectura, bibliotecas, educación indígena, certificación, unificación o equivalencia de titulación y carreras de medicina.

Por disposición de la SEP y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera que México participe en la cooperación de algunos tópicos para garantizar la solidaridad con los demás países.

Te puede interesar: Las escuelas deben convertirse en prioridad mundial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025