Semana

SEP impulsa reforma educativa para el nivel de educación media superior

Publicado por
Fernanda Monroy

Con el objetivo de lograr la transformación de la educación media superior se realizará una reforma, que comenzará con una actualización del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), lo que permitirá una mayor portabilidad de materias y currículas que facilitarán la continuidad educativa de las y los estudiantes sin importar el subsistema donde estudien, informó Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, (SEP).

Como parte del cambio que se realizará, se busca que las y los estudiantes que reciben educación técnica tengan una vinculación con la vocación económica de su región, para que de esta forma puedan encontrar oportunidades laborales alineadas a sus estudios.

A través de la instalación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, se busca mejorar, ampliar y actualizar la oferta educativa para garantizar la permanencia y continuidad de las y los jóvenes, de acuerdo con el titular de la SEP.

Asimismo, Mario Delgado mencionó que se trabajará de manera conjunta con las Secretarías de Economía (SE), del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y la nueva de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) ya que esta colaboración será la clave para lograr la transformación de la educación media superior.

Además, el programa La Escuela es Nuestra (LEN) entrará a los planteles de Educación Media Superior en 2025 y se destinarán recursos para la actualización de los laboratorios de estas instituciones, informó el titular de la SEP.

De igual manera, comentó que la educación superior tiene que estar más cerca de la media superior, puesto que son los receptores de las y los jóvenes que concluyen el bachillerato.

Por ello, el titular de la SEP propuso que a los egresados de educación media superior se les entregue una certificación avalada por las Instituciones de Educación Superior (IES) además de su título de bachillerato.

“Esta certificación que avalemos de manera conjunta será un mensaje para que los jóvenes puedan seguir su trayectoria educativa de manera natural”, comentó Delgado ante la presencia de representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma de México (UAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Por su parte, la subsecretaria de educación media superior, Tania Rodríguez Mora, afirmó que la instalación del Consejo es un paso sustantivo en el proceso de dignificación y crecimiento de ese nivel educativo. Por ello, se prepara una reforma a los subsistemas de educación media superior para mejorar su operación.

Te puede interesar: SEP presenta estrategia para alejar a 11.8 millones de estudiantes de las drogas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025