Semana

SEP busca prohibir venta de alimentos ultra procesados en escuelas

Publicado por
Redacción

Prohibir la venta de alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional en las escuelas es una de las ocho acciones prioritarias para promover la salud alimentaria en los espacios de formación educativa, informó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su participación en la conferencia presidencial, expuso que otras de las acciones serán: fomentar el consumo de agua natural, para lo cual se busca instalar bebederos dentro de los planteles; priorizar el consumo de alimentos de temporada; y desarrollar una estrategia de comunicación para crear materiales educativos de alimentación saludable y accesible.

Ello, con el propósito de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable: combate a la obesidad, sobrepeso, prevención de adicciones, así como el cuidado de la salud mental, bucal, visual y la promoción de la actividad física y deportiva.

Asimismo, se reforzará el modelo de Vida Saludable dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). También se instrumentarán cursos y diplomados para capacitar al personal docente en temas de salud y nutrición; y se impulsará la actividad física en las escuelas y se establecerá un sistema de seguimiento para evaluar el programa de Vida Saludable en todas las instituciones del Sistema Educativo Nacional (SEN).

El pasado 30 de septiembre, la SEP y la Secretaría de Salud publicaron los lineamientos generales que deben seguir los expendios de alimentos en las escuelas, para garantizar la preparación y distribución de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad dentro del SEN.

Los lineamientos serán obligatorios desde el 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas y niveles educativos: básica, media superior y superior; esto significa que serán aplicadas en las 258 mil 689 planteles del país.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025