Semana

Sentencia a feminicida de Lesvy Berlín asciende a 52 años: OCNF

Publicado por
Andrea Gómez

El pasado 26 de octubre, la Quinta Sala Penal determinó que la sentencia de Jorge Luis González Hernández  –feminicida de la joven Lesvy Berlín Rivera Osorio–  ascenderá a 52 años y 6 meses en prisión. Ello porque la Sala coincidió con las víctimas apelantes “en que las circunstancias exteriores de ejecución y las peculiares del delincuente no fueron valoradas adecuadamente por el tribunal de enjuiciamiento”, informó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

Agregó que la Quinta Sala Penal “consideró sustancialmente fundados los agravios del Ministerio Público”, por lo que la rectificación de la sentencia fue considerada “justa y equitativa”.

El Observatorio Ciudadano reveló que la resolución llegó dos años después de la sentencia de juicio, debido a “los diversos recursos interpuestos por la defensa del sentenciado, quien promovió y finalmente desistió de la recusación en contra de la Quinta Sala Penal”.

Ante esta situación –explicó la OCNF–, las víctimas indirectas del caso interpusieron una apelación en contra del auto de vinculación a proceso. Por ello la Quinta Sala Penal ordenó a la Procuraduría capitalina orientar la investigación “bajo los estándares de debida diligencia y perspectiva de género”, a fin de acreditar el delito de feminicidio, indicó el Observatorio.

En un comunicado, la OCNF recordó que el pasado 3 de mayo de 2017 Lesvy Berlín fue asesinada por Jorge Luis González Hernández en Ciudad Universitaria. Por ello, el sentenciado recibió una pena de 45 años de prisión bajo el delito de feminicidio agravado.

Esta rectificación –señaló la OCNF– confirma la culpabilidad de Jorge Luis González Hernández y representa los esfuerzos de la lucha de la familia de Lesvy.  Asimismo es “un precedente para el alto a la violencia feminicida y evidencia la necesidad de juzgar con perspectiva de género y la debida diligencia, en concordancia con los más altos en materia de los derechos de las mujeres a nivel nacional e internacional”,  puntualizó el Observatorio.

Te puede interesar: Despenalizan aborto en Veracruz; “día histórico para las mujeres”: OCNF

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025