Semana

Señalan a Xóchitl Gálvez de crear inmobiliaria fantasma en sexenio de Calderón

Publicado por
Redacción

Con el objetivo de obtener contratos multimillonarios, cuyos fondos ascienden a más de 350 millones de peso, Xóchitl Gálvez creó una inmobiliaria fantasma –llamada Slot Studio– durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, reveló el candidato a diputado local, Víctor Hugo Romo, en compañía del dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado.

“Hay un artículo en Expansión, que señala que esta inmobiliaria obtuvo en el periodo de Calderón por gestión de Xóchitl Gálvez un contrato, para hacer nada más y nada menos la expo Shanghái, o sea el pabellón México, en el gobierno de Calderón. Inicialmente iba a costar 130 millones de pesos, según las diferentes licitaciones y auditorías subió a un costo máximo de 344 y al final fueron 350 millones de pesos”.

De igual manera, la inmobiliaria Slot construyó el complejo multimillonario residencial, en el cual habita la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Asimismo, entre otras irregularidades de la empresa, está el tamaño de las oficinas debido a que son “más chiquitas que un puesto ambulante”.

“Esta inmobiliaria se crea en 2009, tres años después de que dejó de ser con Vicente Fox, aquí está el documento que la constituye como sociedad civil, una empresa constituida. Esta inmobiliaria tiene oficinas en este pequeño cuartito, pero es antecedente porque en ese pequeño cuartito, nosotros creemos que es una farsa, es una inmobiliaria pantalla”.

Igualmente, Romo puntualizó que el entonces presidente Calderón otorgó a la empresa contratos “como si hubieran tenido gran experiencia o como si no existieran otras empresas que se dedicaran a hacer el pabellón México en el extranjero”.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez registra “Fuerza Rosa” como marca propia: Mario Delgado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025