Semana

Senadora propone cancelar visa o residencia a extranjeros que discriminen

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de los mexicanos dentro del territorio nacional, la senadora del grupo parlamentario de Morena, Cynthia López Castro, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como la Ley de Migración, para facultar a las autoridades migratorias a cancelar la visa o residencia a extranjeros que incurran en actos de discriminación.

De acuerdo con la legisladora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la propuesta surge a raíz del caso de la modelo argentina Ximena Pichel, quien se hizo conocida en redes sociales, tras ser captada en un vídeo, donde se ve cómo insulta con expresiones racistas a un oficial de tránsito de la Ciudad de México. 

“A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, afirmó López Castro, al presentar la iniciativa que propone adicionar el artículo 159 de la Ley de Migraciónpara permitir el retiro o la cancelación de la visa o residencia a las personas extranjeras denunciadas por discriminación o actos de racismo ante las autoridades mexicanas.

Asimismo, el documento plantea reformar el artículo 83 Quáter de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) tenga la obligación de notificar al Instituto Nacional de Migración (INM), cuando reciba denuncias por discriminación cometida por personas extranjeras.

También, incluye una adición al artículo 43 de la Ley de Migración para facultar a las autoridades migratorias a negar la expedición de una visa a cualquier extranjero que tenga un procedimiento de queja vigente ante el Conapred por motivos de discriminación. 

Además, plantea modificar el artículo 64 de la misma ley para permitir al INM cancelar de forma inmediata la visa, residencia temporal o permanente de quienes hayan sido denunciados ante el Conapred por incurrir en alguna de las causales de discriminación previstas en la legislación mexicana.

“Esta reforma es necesaria para cerrar un vacío legal que permite que personas extranjeras permanezcan en el país a pesar de haber discriminado a mexicanos. No vamos a permitir que se repitan casos lamentables y ningún extranjero debe venir a vulnerar nuestros derechos en nuestro propio país”, señaló López Castro.

No te lo pierdas: Tras desencuentro con Bukele, Sheinbaum rechazó polemizar con el presidente de El Salvador

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025