Semana

Senado lamenta fallecimiento de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra

Publicado por
Redacción

El Senado de la República lamentó la muerte de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció este sábado 16 de abril a los 95 años. Tanto la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, manifestaron sus condolencias a nombre de la Cámara.

Los legisladores se solidarizaron con los familiares y amigos de la exsenadora y madre de la actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

Los senadores recordaron que la activista fue pionera en la defensa de los derechos humanos y en la búsqueda de personas desaparecidas en México. En sus redes sociales, la ministra en retiro Sánchez Cordero reconoció que Ibarra de Piedra fue “una de las más grandes luchadoras sociales de nuestros tiempos, que nos abrió paso a todas y todos en la defensa de los derechos humanos”.

Por su parte, Monreal Ávila escribió en Twitter: “lamento profundamente la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra. Combatimos en la lucha política para el cambio de régimen”. Agregó que se trató de “una mujer de ideales, íntegra e intachable. Que descanse en paz. Mi solidaridad con sus familiares y amistades”.

En un comunicado, el Senado recordó que “Rosario Ibarra de Piedra fue pionera en la lucha por la libertad de los presos políticos y en la búsqueda de los desaparecidos en México, luego de que su hijo Jesús fuera víctima de desaparición forzada, en la década de 1970”.

Como parte de su biografía, se indicó que fue la primera candidata a la Presidencia de la República en 1982 y 1988; y senadora del 1 de septiembre de 2006 al 31 de agosto de 2012.

Asimismo, que en 2019, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri. Legisladores de 1913”, y el 8 de octubre de 2019, el Senado aprobó concederle la Medalla Belisario Domínguez, por su “incansable lucha y activismo por los presos, desaparecidos y exiliados políticos”.

Te puede interesar: Sedena sugirió incumplir recomendaciones internacionales sobre Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025