Semana

Senado garantiza que trabajadores voten en revocación de mandato

Publicado por
Andrea Gómez

A fin de establecer la obligación de los patrones y empleadores a conceder a las personas trabajadoras el tiempo necesario para ejercer su derecho al voto, tanto en las elecciones populares, como en los procesos de revocación de mandato, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

El dictamen, aprobado en el pleno con 93 votos, garantiza el derecho de los trabajadores a votar en la revocación de mandato –proceso democrático impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador–, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

Las modificaciones serán realizadas en las fracciones IX del artículo 132 y V del artículo 204. Y con ello se establecerá la obligación de los patrones a “conceder a los trabajadores, el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, […] siempre que la seguridad del buque lo permita y no se entorpezca su salida en la fecha y hora fijadas”.

Al respecto, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señaló que el dictamen garantiza que la clase trabajadora cuente con las condiciones necesarias para que puedan participar en la elección de sus representantes. “Es necesario darle a las y los trabajadores, las facilidades necesarias para hacer uso de sus derechos, incluyendo tiempo libre para ir a votar”.

Por su parte, el senador Faustino López Vargas indicó que es necesario que se continúe promoviendo mecanismos que permitan que las y los ciudadanos participen en los procesos político-electorales porque con ello se fomenta la participación ciudadana.

En ese sentido, la senadora Nestora Salgado García dijo que el dictamen es un avance fundamental para la participación y ejercicio de la ciudadanía en los procesos de elección o de consultas populares y revocación de mandato, “lo que impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones para ejercer sus derechos cívicos.”

Te puede interesar: AMLO aconseja a opositores elegir candidato presidencial entre Lilly Téllez y Quadri

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025