Semana

Senado aprueba reformas contra violencia feminicida

Publicado por
Redacción

Con el objetivo de combatir la violencia feminicida, el pleno del Senado aprobó –con 90 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones– el proyecto de decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la general de Víctimas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

De acuerdo con los legisladores, con ello se refuerza la normativa para prevenir, investigar, sancionar y obtener una reparación integral de los daños en términos de feminicidio. En ese contexto, se incluirá “una agravante al delito cuando la víctima sea mujer menor de edad, embarazada, adulta mayor o que tenga alguna discapacidad”, aseveró el senador Rafael Espino de la Peña, del grupo parlamentario de Morena.

Los cambios legislativos obligarán a las autoridades involucradas en investigaciones de asesinatos contra mujeres a impartir justicia con perspectiva de género. Sobre este tema, la legisladora Bertha Alicia Caraveo Camarena señaló que en 2022 se registraron 3 mil 754 muertes violentas de mujeres, pero sólo el 33.7 por ciento se investigó como feminicidio. Citó que la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que el resto se clasificó como homicidio doloso.

Te puede interesar: CDMX: línea “Mujeres SOS detecta más de 1 mil casos de riesgo feminicida

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025