Durante la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” de la conferencia presidencial se refutó el reportaje “¿Deforestar en vez de reforestar? Esto es lo que ocurre con Sembrando Vida”, realizado por la agencia de noticias Bloomberg, y otros textos y opiniones que retomaron dicha información. Al respecto, Ana Elizabeth García Vilchis –directora de Redes de la Vocería– aseguró que es falso que ese programa fomente la deforestación.
El texto periodístico asegura que algunos de los beneficiarios de Sembrando Vida deforestan la selva para integrarse al programa, lo cual fue negado García Vilchis, quien señaló que las reglas de operación impiden la participación de quienes quemen o talen sus parcelas, requerimiento verificado y documentado previo a la aceptación.
Asimismo, subrayó que el reportaje de se basa erróneamente en un informe del Instituto de Recursos Mundiales –con sede en Washington, Estado Unidos– que indica la pérdida de 73 mil hectáreas de cobertura forestal en 2019, porque la agencia atribuye el dato a una consecuencia de Sembrando Vida, cuando en realidad se debe a otro tipo de causas.
“José Iván Zúñiga, gerente de bosques del Instituto de Recursos Mundiales en México, aclaró en entrevista con el IMER que el dato 73 mil hectáreas no es por deforestación, sino por pérdida de cobertura forestal, y que esta se debe al cambio de uso de suelo, la urbanización, la agricultura, la ganadería y la tala ilegal, no a Sembrando Vida”, detalló la encargada de “Quién es quién en las mentiras de la semana”.
Te puede interesar: Programas federales, como becas y Sembrando Vida, crecen en CDMX y en el resto caen
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.