
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que trabaja en la organización del proceso de consulta indígena a comunidades zapotecas de la región de Valles Centrales de Oaxaca, “como parte del procedimiento de Evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), promovida por la compañía minera Cuzcatlán”.
En este contexto, Contralínea ha documentado que esta compañía canadiense ha roto el tejido social de la comunidad, en la que explota el oro y la plata de la zona. Resultado de ello, el 15 de marzo de 2012 fue asesinado Bernardo Vázquez –dirigente opositor a la minera Cuzcatlán– perteneciente a la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (https://bit.ly/3HfGXLN).
La Semarnat indica, a través de un comunicado, “que esta consulta permitirá a las comunidades indígenas decidir, en un ejercicio democrático y legítimo, sobre su territorio, sin menoscabo de la protección al medio ambiente y los recursos naturales de la región, procurando la salud humana y ambiental. Con ello se garantiza el respeto y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos originarios de México establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
San José del Progreso, donde se ubica la compañía, es considerado uno de los municipios más pobres de Oaxaca. En esta comunidad, la minera ha dividido a la población, a favor y en contra de su permanencia en el lugar. Los problemas de salud que pueda acarrear la extracción minera es una de las preocupaciones que hay entre la población.
Para la Semarnat, “el derecho a la consulta indígena implica la posibilidad de garantizar otros derechos colectivos como la autonomía y libre determinación en relación con el territorio, generando condiciones para una gobernanza ambiental que involucre a las comunidades, por lo que respetará el resultado de la consulta y procederá conforme a derecho y de manera imparcial. Además, reitera su compromiso con el pueblo de México y con el interés supremo de preservar la vida y garantizar la protección a un medio ambiente sano”, expone.
Te puede interesar: Minera Cuzcatlán, de la Fortune Silver Mines, quiere ser amiga de la 4T
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.