Semana

Semáforo Covid-19: 28 entidades federativas y cuatro en amarillo

Publicado por
Érika Ramírez

Del 27 de diciembre de 2021 y hasta el 9 de enero de 2022, 28 entidades federativas permanecerán en el Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19 en color verde y cuatro en amarillo, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Las entidades con menos riesgo de contagio ante la epidemia del coronavirus: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; en amarillo: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua y Sonora.

La dependencia que encabeza el doctor Jorge Alcocer Varela indicó que desde hace un año, cuando inició la Estrategia Nacional de Vacunación y hasta este 23 de diciembre, 81 millones 913 mil 687 personas han sido inmunizadas con al menos una dosis contra la enfermedad, según se muestra en el Informe Técnico Diario.

Del total de vacunados, 72 millones 694 mil 585 han completado el esquema de inmunización; en tanto que nueve millones 219 mil 102 cuentan con una dosis, mientras se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.

Con corte a las 9 de la noche del jueves 23 de diciembre se habían aplicado 182 mil 956 dosis, para un acumulado de 148 millones 467 mil 260 vacunas suministradas en las 32 entidades federativas.

“Sobre la situación actual de la epidemia, se identificaron 20 mil 989 casos activos estimados, que equivalen a 0.5 por ciento desde el inicio de la pandemia. En tanto, en la semana epidemiológica que se analiza se registra disminución de 15 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior”, reportó la Ssa.

Además, indicó que en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales tuvo una reducción de un punto porcentual para quedar en 14 por ciento y la de camas con ventilador mecánico se mantienen sin cambios con 11 por ciento.

“En estas fiestas decembrinas es indispensable mantener las medidas sanitarias como sana distancia, uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón o utilización de alcohol-gel al 70 por ciento, además de procurar que los espacios cerrados estén ventilados”, señaló la dependencia sanitaria.

Añadió que continúa la vacunación contra Covid-19 para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años. También avanza la inoculación de jóvenes de entre 15 y 17 años y la aplicación de la dosis de refuerzo para personas de 60 años y más.

Te puede interesar: Sin justicia lingüística ni social, indígenas mexicanos en NY

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025