Semana

Seis detenidos por enfrentamiento en Corredor Interoceánico

Publicado por
Redacción

Seis personas fueron detenidas este 29 de abril luego de que presuntamente agredieron con palos y machetes  a los trabajadores que participan en la rehabilitación de las vías del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

A través de la Armada de México, la Secretaría de Marina informó que a los detenidos se les leyó la cartilla de derechos humanos y luego fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

En un comunicado, la dependencia señaló que los trabajadores del Corredor Interoceánico fueron agredidos por un grupo de aproximadamente 15 personas, a la altura del poblado de Mogoñé Viejo, municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca.

“De acuerdo a la información con la que se cuenta hasta el momento, un grupo de aproximadamente 15 personas, quienes bloqueaban las vías del ferrocarril desde hace más de 60 días en el crucero de Mogoñé Viejo- El zarzal, acudieron el día de hoy a impedir los trabajos de rehabilitación de las vías del CIIT, armados con palos y machetes. Asimismo, los reportes indican que agredieron verbal y físicamente a los trabajares del lugar”, aseguró la Marina.

Agregó que personal de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional responsable de la seguridad en el área actuaron de manera inmediata ante los hechos violentos, con el objetivo de salvaguardar la vida humana.

Según la Secretaría de Marina, “el actuar del personal de las Fuerzas de Seguridad fue en estricto apego a los Derechos Humanos y la Ley General del Uso de la Fuerza”.

La institución aseguró que “personal naval en coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional mantiene vigilancia permanente en todos los tramos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, para brindar seguridad a los trabajadores y a la población en general”.

Asimismo, detalló que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec continuará con los trabajos de rehabilitación de las vías férreas, y con las demás obras de la Plataforma Logística, así como con las obras sociales y la articulación de la política pública del Estado mexicano, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores del Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar: Incentivos fiscales a empresarios que inviertan en el Corredor Interoceánico

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025