FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
La seguridad para mujeres y niñas mejora en las zonas aledañas a los espacios públicos rescatados o construidos por el Programa de Mejoramiento Urbano, aseguró Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Lo anterior, de acuerdo con la percepción del 87 por ciento de personas pobladoras de esos lugares encuestadas.
Durante la firma del convenio para desarrollar el proyecto piloto “Territorio de paz, caminemos unidas” –entre la Sedatu y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)–, Meyer Falcón explicó que el Programa de Mejoramiento Urbano es una de las acciones de la Secretaría a su cargo para reducir la violencia contra las mujeres. Con éste se atiende el espacio público, el rezago de vivienda, la tenencia del suelo, además de actualizar programas de desarrollo y ordenamiento de aquellas regiones “olvidadas por los gobiernos anteriores”.
Por su parte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que la violencia disminuye cuando los espacios públicos se recuperan como lo ha logrado la Secretaría de Desarrollo Agrario. Además, indicó la importancia de unir fuerzas para seguir reduciendo los índices de violencia perpetuada hacia las mujeres.
“Si no hay una coordinación entre las autoridades, pues no habrá una pacificación del país. No hay un futuro para que se pare la violencia si no trabajamos de manera coordinada”, indicó Rodríguez.
Mediante el proyecto, las dependencias llevarán a cabo ferias de paz y desarme voluntario; realizar acciones conjuntas preventivas de conductas violentas y delictivas mediante cursos y talleres de sensibilización. Como ejemplo, la funcionaria dijo que las Secretarías realizan este tipo de actividades en Tijuana, Baja California.
En donde “se realiza una jornada de mujeres y niñas donde se llevan a cabo talleres de prevención de la violencia de género, empoderamiento de las mujeres, derecho a la ciudad para niños y niñas, así como actividades físicas”.
Te puede interesar: Preocupa a ONU creciente violencia y discriminación contra las mujeres
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.