Semana

Segob y Cofepris activan alerta sanitaria máxima para “vapeadores”

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Gobernación (Segob) declararon una alerta sanitaria máxima para los cigarros electrónicos conocidos como “vapeadores”, por contener carcinógenos y sustancias tóxicas. En ese sentido, diseñaron una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer el control sanitario a estos productos.

En un primer comunicado de riesgo a la población, la Cofepris advirtió sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos. Esa publicación es una herramienta regulatoria utilizada por agencias alrededor del mundo informar sobre estos riesgos.

En esta ocasión, alertó sobre el riesgo de inhalar una sustancia encontrada con frecuencia en los vapeadores: el acetato de vitamina E. Éste constituye un alto riesgo para la salud, ya que puede ocasionar enfermedades respiratorias, e incluso la muerte.

“Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos”, refirió la Segob.

Ambas instituciones indicaron que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria ni reconocimiento de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.

Por lo tanto, la Cofepris determinó tres acciones primordiales para prevenir riesgos a la salud:

Vigilancia sanitaria para verificación y aseguramiento de los dispositivos, en especial en los puntos de fácil acceso a menores de edad; capacitación a autoridades sanitarias sobre estos dispositivos; y ejecutar la Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria, para promover la denuncia de puntos de venta de estos productos.

Te puede interesar: Cofepris y Conadic emiten alerta para vapeadores; ocasionan graves daños

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025