Semana

Segob inicia diálogo con ministra Piña sobre contribución del PJF al rescate de Acapulco

Publicado por
Redacción

La tarde de este 1 de noviembre, la Secretaría de Gobernación inició el diálogo con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, para coordinar las acciones que deriven en la contribución del Poder Judicial de la Federación al rescate de los damnificados del paso del huracán Otis, en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero. Ello, luego de que la juzgadora aceptara que el dinero de los fideicomisos del PJF se destine a la ayuda humanitaria que se requiere en la región.

Para ello, la secretaria Luisa María Alcalde envió un oficio a la ministra Piña Hernández, en el cual agradece la disposición del PJF a ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas por Otis.

“Me refiero a su escrito del 31 de octubre de 2023 dirigido al presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, en el que señala que la propuesta del Ejecutivo Federal para que los recursos que integran los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que habrán de extinguirse por mandato de ley se destinen a la ayuda y defensa de las personas damnificadas por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado en defensa de su población”, señala el oficio.

En este, la secretaria de Gobernación agrega: “al tiempo de reconocer su sensibilidad y disposición de trabajar conjuntamente con este propósito, hago de su conocimiento que el presidente de la República me ha instruido establecer un diálogo con usted, así como con los órganos directivos de las Cámaras de Diputados y de Senadores, con el propósito de instalar una comisión conformada por representantes de los tres Poderes de la Unión que permita administrar –a través de un fondo de ayuda– los recursos de los fideicomisos que el Poder Judicial reintegre a la Tesorería de la Federación, y determine de forma colegiada el destino de los mismos, dando puntual seguimiento a su aplicación conforme a los principios de transparencia y máxima publicidad”.

Finalmente, Alcalde Luján apuntó: “estoy segura de que estas acciones no sólo tendrán un impacto positivo en la vida y el futuro de miles de personas damnificadas por este siniestro, permitiendo la pronta recuperación de la región, sino que fortalecerán el marco de coordinación y diálogo respetuoso entre los Poderes de la Unión”.

Te puede interesar: Gobierno invertirá 61 mil millones en plan de rescate de Acapulco y Coyuca

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025