Semana

Segalmex comprará 521 mil toneladas de maíz para reserva de granos

Publicado por
Redacción

Con el objetivo de crear la reserva de granos básicos que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, con miras a garantizar la soberanía alimentaria de México, Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) comprará 521 mil toneladas de maíz, infirmó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La compra se hará principalmente en Sinaloa, “en donde las políticas públicas del gobierno federal contribuirán a tener excedentes de producción sobre los estimados originalmente para el ciclo Otoño-Invierno 2021-2022”. El objetivo, indicó la dependencia, es “garantizar el abasto a las poblaciones más vulnerables a través de la red de más de 20 mil tiendas Diconsa y, en segundo lugar, proveer hasta 150 mil toneladas de maíz a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto de consumo básico no registre más incrementos en su precio”.

Con ello, agregó la Sader, se coadyuva con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) y se garantiza el abasto de maíz blanco a más de 22 millones de personas que dependen del programa de Abasto Rural de Diconsa.

Al respecto, el director general de Segalmex, Leonel Cota Montaño, indicó que se explora comprar remanentes en diferentes estados, pero que es en Sinaloa donde actualmente se produce maíz y cuenta con excedentes. Agregó que esas 521 mil toneladas se sumarán a las 279 mil toneladas con las que ya cuenta Segalmex en sus bodegas.

“El maíz será utilizado, principalmente, para el suministro de las más de 20 mil tiendas comunitarias Diconsa, las cuales requieren, en promedio, 600 mil toneladas anuales, lo que permitirá garantizar el maíz suficiente para lo que resta del año a los sectores en condiciones de mayor pobreza y garantizar así la atención prioritaria a las poblaciones más vulnerables”, detalló.

“Tenemos la capacidad y el recurso para la compra de maíz, y con la publicación en el DOF del acuerdo de modificación a las Reglas de Operación del programa Precios de Garantía procederemos, conforme a normatividad, a dar cumplimento a esta instrucción presidencial”, indicó.

Y es que el 9 de mayo, el titular de Sader, Víctor Villalobos Arámbula, instruyó modificar las reglas de operación del programa estratégico Precios de Garantía de Segalmex, para dar cumplimiento al mandato presidencial de crear una reserva de, al menos, 800 mil toneladas de maíz, como parte del PACIC. Para el 27 de mayo, éstas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Te puede interesar: Es hora de alcanzar la soberanía alimentaria

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025