Semana

Sedena, GN y FGR aseguran 1.4 mil kilogramos de metanfetamina en Sonora

Publicado por
Redacción

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República aseguraron 1 mil 475 kilogramos de posible metanfetamina en Sonora, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

De acuerdo con la Sedena, el hallazgo se hizo gracias a trabajos de inteligencia, coordinación interinstitucional y planeación operativa. Así, el personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional “orientaron sus reconocimientos y patrullajes de vigilancia hacia el ejido Las Adelitas, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, con el objeto de localizar un almacén presuntamente empleado para actividades de producción, acopio y trasiego de droga sintética”.

Así se ubicó el predio con las características, en el “que se estableció un perímetro de seguridad y en coordinación con la Fiscalía General de la República, se solicitó la expedición de una orden técnica de investigación. Al cumplimentar la orden técnica respectiva, las autoridades federales detuvieron a siete individuos”.

En el lugar, además de los 1 mil 475 kilogramos de metanfetamina, se aseguraron 1 mil 520 litros de acetona, 600 litros de ácido clorhídrico, 240 litros de ácido tolueno, 200 kilogramos de hidróxido de sodio, 20 vehículos (siniestrados), nueve cartuchos, un arma corta, un cargador, un inmueble. El operativo se realizó el 13 de julio y fue dado a conocer este día por las autoridades militares.

Las siete personas detenidas y lo asegurado “fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga”, indicó la Sedena. Agregó que “estas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana”.

Te puede interesar: Dominan metanfetaminas consumo en México: UNODC

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025