Cuatro casas colapsadas en una ladera de la colonia Reforma en Tijuana, Baja California, como consecuencia de deslizamiento de tierra por una falla geológica en el lugar. Foto: Omar Martínez/Cuartoscuro
Con 480 millones de pesos se edificarán viviendas adecuadas para la reubicación de las familias afectadas por deslizamientos de tierra y derrumbes sucedidos en varias colonias de Tijuana, Baja California, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano (Sedatu).
A través de la Comisión Nacional de Vivienda, la Sedatu firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Baja California para apoyar a 302 familias damnificadas. El acuerdo contempla la inversión de 240 millones de pesos para la adquisición de 172 lotes en el Fraccionamiento Vista Horizonte y 130 lotes en Paseo de Santa María, Hacienda Los Laureles y Residencial Los Pinos.
Según la Secretaría de Desarrollo Agrario, los lotes fueron donados por el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda y el Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana, dependiente del ayuntamiento.
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, participó en la firma del documento junto con la titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Vega Rangel y la presidenta municipal de Tijuana, Karla Patricia Ruiz Macfarland.
La funcionaria federal Vega Rangel explicó que el convenio incluye la reubicación de viviendas para quienes perdieron su patrimonio, así como acciones complementarias de mitigación a corto y mediano plazo en las zonas de derrumbe y en los polígonos de riesgo.
“Se han logrado concretar los esfuerzos con los tres niveles de gobierno para garantizar viviendas adecuadas, mejorar el bienestar de la ciudadanía y beneficiar a familias tijuanenses afectadas por los deslizamientos desde el 2014 a la fecha”, afirmó Vega Rangel.
La Comisión Nacional de Vivienda refirió que ha atendido a más de 400 familias tijuanenses que se encontraban en estado de vulnerabilidad desde 2019 a través del Programa de Vivienda Social.
Las familias afectadas perdieron sus propiedades como consecuencia de los deslizamientos de tierras, derrumbes e inundaciones sufridos en diversas colonias de Tijuana desde 2019. En su momento, la Dirección de Protección Civil declaró la zona como inestable y de peligro, y solicitó el desalojo de las viviendas.
Te puede interesar: Firman convenios de vivienda en el Istmo de Tehuantepec
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.