Semana

Secuestro del Mayo Zambada sí es un tema de soberanía nacional: presidenta

Publicado por
Darren García

El secuestro del narcotraficante Ismael Zambada –alias el Mayo– en territorio mexicano sí implica un tema de soberanía nacional, más allá del personaje del que se trata, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De la declaración de la primera mandataria se desprende que lo anterior es porque el gobierno de México mantiene la hipótesis de que en aquel hecho –ocurrido el 25 de julio de 2024, en Sinaloa– participaron agentes estadunidenses en un operativo que no fue notificado a México, ni mucho menos autorizado, y eso es una violación a las leyes mexicanas y la independencia del país.

Sheinbaum Pardo se refirió esta mañana a una carta que envió el exlíder del Cártel de Sinaloa, en la que pide asistencia consular para lograr su extradición a México y ser juzgado aquí. Al respecto, la titular del Ejecutivo federal apuntó que “sí hay un tema que tiene que ver con soberanía y con un juicio”, y aclaró que “nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”; es decir, el secuestro arbitrario de un mexicano en territorio nacional por agentes extranjeros.

Ayer, 20 de febrero, el capo envió la misiva a través de su asesor jurídico, Juan Manuel Delgado González, quien la entregó en el Consulado General de México en Nueva York.

En su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el asunto “es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento” conforme a la ley, además de que no se contó con la participación ni autorización del gobierno de México para su aprehensión.

Y añadió: “más allá del personaje, de la persona que está solicitando [la asistencia consular], el tema que plantea en la carta –más allá de sus delitos, esa esa otra cosa– el asunto es cómo se da esta detención”.

El 25 de julio de 2024, agentes estadunidenses de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ingresaron al territorio mexicano para detener a Ismael Zambada, a quien se llevaron hacia Estados Unidos vía aérea, como reveló Contralínea con base en un informe del Centro Nacional de Inteligencia.

En su carta, el Mayo Zambada expone: “no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”. Además, recalcó que en el juicio se le está amagando con una sentencia de pena de muerte: “esto constituirá un precedente peligroso que permitirá que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”.

La presidenta, por su parte, negó que pudiera haber un colapso en las relaciones entre ambos gobiernos, como también argumentó Ismael Zambada en un fragmento de su carta. Asimismo, Sheinbaum Pardo pidió, con respeto a la autonomía, que sea el fiscal general Alejandro Gertz Manero quien explique los avances en este caso, así como las solicitudes que ha hecho México a Estados Unidos y qué es lo que procede.

También te puedde interesar: El imperio criminal del ‘Mayo’ Zambada

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025