FOTO: CUARTOSCURO
Con el objetivo de identificar las experiencias de turismo comunitario, la Secretaría de Turismo (Sectur) emitirá un certificado dirigido a “personas, colectivos o comunidades que ofrecen productos y servicios turísticos comunitarios con enfoque de sostenibilidad y mejora continua de la calidad”, indicó el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza.
En la conferencia presidencial, explicó que “este es el primer certificado que se hace en el mundo para identificar a las experiencias de turismo comunitario, forma parte del Sistema Nacional de Calidad Turística”, y el “primero que emite la Secretaría de Turismo desde 2017 (es el primero de la Cuarta Transformación)”. Con ello, también se puede “garantizar autenticidad, es decir, que no haya apropiación cultural, que alguien no simule ser un servicio comunitario”.
Además, serán las propias comunidades las que decidirán “quiénes van, cuándo, cuánta gente, la capacidad de carga. Por ejemplo, en los pueblos mancomunados en Oaxaca. Y yo creo que las comunidades tienen toda la capacidad y autonomía de decidir: ‘pues queremos que vengan los visitantes, que tengan estas prácticas’. Que ellos pongan las reglas, etcétera. Entonces nuestra forma de trabajar es escuchándolos”, detalló Ramírez Mendoza.
“Entonces decirle a quienes viajan que cuando encuentren este certificado: es que están encontrando una experiencia verdaderamente comunitaria y que, además, se está trabajando en mejorar la calidad de sus servicios”, añadió.
Asimismo, el director del Fonatur indicó que, a través de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, trabajan para identificar a las poblaciones que se dedican a este tipo de experiencias y poder ayudarles a promocionarlas, esfuerzo que realizan junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (Unesco).
Te sugerimos revisar: Con “México está de moda”, turismo podría aumentar en 40% para 2030
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.