
FOTO: CUARTOSCURO.COM
Las secretarias y secretarios de Estado, gobernadores y gobernadoras, así como servidores públicos en general podrán asistir a la megamarcha del domingo 27 de noviembre de 2022, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La celebración, como él mismo la ha denominado, comenzará a las nueve de la mañana en el Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo capitalino.
En su conferencia desde Colima, el jefe del Ejecutivo federal agregó que la única limitante sería que tengan trabajo o un asunto pendiente relativo a su encargo institucional. “Es una invitación abierta a todos los ciudadanos. En caso de servidores públicos si no tiene actividad, y es domingo pueden asistir, son ciudadanos”.
López Obrador expuso que la marcha “es un acto para celebrar el que, a pesar de los pesares, se ha ido avanzando en nuestro país y es en beneficio de todos. Porque hemos enfrentado fenómenos externos. Lo más difícil fue la pandemia, y ahora los efectos de la guerra Rusia vs Ucrania que impactaron en toda la economía mundial con la inflación”.
El presidente de la República indicó que en su gobierno se aplicó una estrategia que dio resultados para proteger al pueblo. “Nadie en el mundo vacunó en cinco meses, con una primera dosis, a todos sus adultos mayores, protegimos primero a los más vulnerables”.
Reiteró que la marcha va ser muy importante, la movilización, marcha desfile, acarreo, como le quieran llamar será una movilización donde la gente participará con mucha alegría.
“El pueblo está contento, los conservadores rancios están muy amargados, andan con cara dura, enojados…”, expuso. El primer mandatario indicó que mientras para él y para su gobierno no son enemigos, sino adversarios a vencer; en cambio, ellos siempre lo han visto como enemigos a destruir. “Qué bueno que se están definiendo. Habían ocultado su verdadero pensamiento, su manera de pensar y de ser y ahora es quitarse la máscara, hacer a un lado la simulación y decir: yo no soy igual a los demás”.
Te puede interesar: AMLO encabezará megamarcha del Ángel al Zócalo el 27 de noviembre
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.