Semana

Secretaría Anticorrupción investiga a Birmex por anomalías en compra de medicamentos: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investiga a la empresa pública federal Birmex, responsable de la compra consolidada de medicamentos de patente y genéricos para todo el sector salud, debido a que se detectaron irregularidades en el proceso, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, aseguró que no se retrasará la entrega de las medicinas a hospitales y clínicas públicas.

Como lo reveló Contralínea ayer, 11 de marzo, una filtración de información confidencial desde Birmez –sobre el proceso de compra de genéricos– derivó en la cancelación de esas adquisiciones. Las anomalías se descubrieron a finales de 2024, y ahora es la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno la que intervino en el caso. La información que obtuvo esta publicación apunta a que fue directamente la presidenta Claudia Shienbuam quien ordenó detener la compra y la reposición del proceso.

Al respecto, la primera mandataria confirmó la información publicada por esta casa editorial: “estoy enterada, me informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno [Raquel Buenrostro]”. Por ello, adelantó que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark,  se presentará el próximo martes para explicar el caso, pues él se encarga del “diseño de toda la compra”.

En dicho proceso y hasta la fecha, como lo indicó Contralínea, se registraron más de 170 quejas presentadas ante la Secretaría Anticorrupción y los órganos internos de control, en las que diversos competidores acusaron un “mismo modus operandi en beneficio de algunas empresas que han acaparado el mercado de las medicinas”.

En ese sentido, la presidenta Sheinbaum Pardo informó que “hubo en algunas claves, algunos problemas que algunas empresas se quejaron de lo que estaba ocurriendo y entonces o muy oportunamente entró la secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno”.

Asimismo, agregó que “en esas claves se dijo: ‘a ver, hay que revisar exactamente qué fue lo que pasó’. Y hace su propia investigación administrativa y, en vez de decir, ‘pues no, no, a ver, no importa porque necesitamos que se entreguen rápido’, lo que hizo Raquel [Buenrostro] junto también con la información de Eduardo [Clark] es decir: ‘a ver, ¿cómo garantizamos que sea oportuna la compra y al mismo tiempo que sea justa?, que no se le vaya a dar un laboratorio que en realidad no ofertó o el mejor precio o que por alguna razón no fue adjudicada correctamente’”.

Te va a interesar: Secretaría de Anticorrupción fiscalizará a los comisionados del Inai: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025