Semana

Secretaria Alcalde: datos del Inegi demuestran tendencia a la baja en delitos

Publicado por
Redacción

Los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) demuestran que se han venido reduciendo los diferentes delitos en el país, incluido el de homicidio doloso, señaló la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Al encabezar la conferencia matutina desde Palacio Nacional –en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que estuvo de visita de trabajo que realizó a Colombia y Chile–, la funcionaria expuso que esos datos son fundamentales y revelan cómo va avanzando el gobierno federal en la estrategia de seguridad, al tiempo que criticó a los medios de comunicación por no darlos a conocer. “Son datos sumamente relevantes, no los emite el gobierno, son datos del Inegi”.

La Envipe arrojó la cifra más baja en 10 años de hogares que reportaron ser víctimas de delito, explicó el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas. Agregó que, de acuerdo con el Inegi, en 2022 la mayoría de los delitos presentan reducciones respecto al año anterior; únicamente se reporta una leve alza en amenazas verbales.

Otro dato que aportó Ramírez Cuevas es que el año pasado se estimaron 6.7 menos víctimas del delito en comparación con 2021, menos cuatro por ciento con 2020 y menos 9.1 por ciento respecto a 2019. Se presenta tendencia a la baja de menos 20.1 por ciento víctimas del delito respecto de 2018; en 2022 se tiene la cifra más baja en los últimos 10 años.

Por ello, calificó como importante la disminución en el delito de robo en la calle y en transporte público, así como extorsión. Y remarcó que continúa la tendencia a la baja en percepción de inseguridad, sobre todo en colonias y municipios. “Este dato es interesante porque es el dato, la percepción menor en 10 años”.

Acerca de las tendencias sobre mayor confianza de la población y menor percepción de corrupción, el vocero de la Presidencia explicó que los resultados de la Envipe apuntan que las Fuerzas Armadas están bien posicionadas, con 87.2 por ciento; la Marina, con 90.1 por ciento de percepción positiva; y la Guardia Nacional (GN) con 80.8 por ciento.

En tasa de prevalencia por cada 100 mil habitantes se reporta que en 2022 hubo 22 mil 587 víctimas de delito, lo que significa 20.1 por ciento menos desde que inició esta administración, dato con mayor reducción en una década.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025