Semana

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Publicado por
Fernanda Monroy

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló lo que podría ser un nuevo sabotaje al sector salud federal, de parte de las farmacéuticas.

“Las farmacéuticas, […] no todas, pero muchas de ellas ganan una licitación diciendo que pueden entregar medicamentos ‘en tal fecha’, y después no los entregan. Ya, a ver si la próxima vez que venga Salud [a la conferencia matutina] que explique todo esto. Entonces, hay un montón de medicamentos que no se han entregado en la fecha que, los que ganaron la licitación, dicen que la van a entregar”, señaló esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ahí va a haber sanciones, inhabilitaciones incluso […]. Y de inmediato las asignaciones directas a través de la subasta inversa”.

Con ello, la primera mandataria dejó al descubierto los posibles incumplimientos de contratos, que se suman a la suspensión de una parte de la compra consolidada, luego de que se descubrió un sobrecosto en el que iba a incurrir Birmex, de 13 mil millones de pesos, en la adquisición de medicinas genéricas.

Las sanciones se establecerán de acuerdo con los criterios de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. A partir de esos criterios, se determinará “cuáles se inhabilitan, de tal manera que ya nunca más van a poder vender al gobierno, cuáles se suspenden por esta licitación o asignación y cuáles, que tengan justificación, mantienen su contrato aun cuando no hayan entregado a tiempo”, refirió Sheinbaum Pardo.

Y detalló que ya se toman medidas para resolver el desabasto de medicamentos, como la compra emergente de medicamentos oncológicos. Al respecto, la jefa del Ejecutivo federal expresó que espera que el problema de escasez de medicamentos se resuelva a fines de mayo.

“Poco a poco están llegando los medicamentos, obviamente hubiéramos querido que en marzo se resolviera todo como  lo habíamos planteado, se presentó esta problemática pero estamos dos veces a la semana revisando el tema, y hay un equipo muy grande que está atendiendo. En este mes y el próximo tiene que resolverse todo el abasto”.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las licitaciones de medicamentos requieren tiempo para presentar la propuesta, hacer la revisión y firmar los contratos. Además, señaló que ahora la Ley de Adquisiciones permite la subasta inversa, la cual busca agilizar la compra de medicamentos y el abastecimiento en tiempo.

“Se abren y se presentan las propuestas y, en un día o dos van dando los menores precios, por eso se llama subasta inversa, porque es al menor precio posible con la mejor calidad. En dos días, en vez de un mes y medio se resuelve y se pone a competir a quienes ofrecen [algún] medicamento. Así se van a hacer todas las asignaciones de medicamentos, eso nos va a dar mucha mayor agilidad y también la garantía de que se van a entregar [en la fecha acordada]”, detalló.

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, tras detectar una compra irregular que iba a implicar 13 mil millones de pesos en la compra de 175 claves de medicamentos y material médico por parte del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), anuló  la compra de medicamentos a sobreprecio, como lo dio a conocer Contralínea.

Ante ello, iniciaron las investigaciones para determinar quiénes fueron los funcionarios involucrados en las irregularidades de la compra de medicamentos. La primera mandataria expuso que además de ese tema del sobrecosto, las farmacéuticas llegaron a ofrecer medicamentos a 38 mil pesos, mismos que se consiguieron a 6 mil. De acuerdo con la presidenta, se darán a conocer los nombres de quienes hicieron esas ofertas.

Merece tu atención: Por corrupción en Birmex, altos directivos cesados: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025