FOTO: 123RF
El gobierno federal enfrentó y rompió el monopolio de 10 empresas que le vendían al sector Salud 100 mil millones de pesos al año en medicamentos, que ni siquiera eran laboratorios o farmacéuticas, sino traficantes de influencias, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Enfrentamos empresas capaces hasta de movilizar a padres, a niños para ver si cedíamos y dábamos marcha atrás a nuestro plan de comprar medicamentos en el extranjero, estaba prohibido, era controlar todo el mercado, apoyar a 10 grandes corporaciones para mantener esta corrupción en el país”, destacó en conferencia matutina desde Oaxaca.
Ahora, la atención médica y los medicamentos se van a entregar de manera gratuita a todos los mexicanos, ya tenemos todos los medicamentos, se compraron en Corea, India y Argentina, agregó.
El mandatario indicó que su gobierno heredó un déficit de trabajadores de la salud a nivel nacional. Había 86 mil eventuales, a quienes prometió que tendrán sus plazas definitivas y se contratarán más de 70 mil médicos, enfermeras, laboratoristas, dentistas, camilleros y demás trabajadores de la Salud para cubrir la demanda.
Reiteró que el Sector Salud estaba abandonado y se requería dar atención médica y que nadie se quedara sin ser atendido. “Terminamos hospitales que nos dejaron inconclusos en todo el país, capacitamos a médicos generales, una situación vergonzosa, de irresponsabilidad de tecnócratas neoliberales que en 36 años impusieron una política de pillaje, de robo, de privatizar bienes nacionales”.
Señaló que en educación y salud se rechazó a miles de jóvenes que querían estudiar medicina y otras carreras “y ahora resulta que no hay en México los médicos que necesitamos. Ese es el saldo que nos dejó el neoliberalismo. Sólo con eso bastaría pensar en que nunca más regrese ese modelo de corrupción, injusticias y privilegios, no tener médicos generales y mucho menos especialistas”, resaltó.
Por eso, dijo, se están abriendo escuelas, ampliando el número de becas, de 10 mil a 20 mil y, en 2022, 30 mil becas para especialistas.
Te puede interesar: En Centros de Simulación Quirúrgica, IMSS capacita a 30 mil médicos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.