Semana

Se reúnen Adán Augusto López y Santiago Creel

Publicado por
Érika Ramírez

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el político panista, Santiago Creel Miranda, se reunieron para definir que será el próximo miércoles 19 de enero cuando den inicio las mesas de diálogo sobre los temas de economía y reforma eléctrica, este último a debate en la Cámara de Diputados.

Mediante su cuenta de Twitter, Creel Miranda indicó que por instrucción del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, se reunió con el encargado de la política interna del país para acordar los detalles y comenzar con las mesas de diálogo entre el gobierno federal y el partido político. 

“Esta mañana por instrucción del presidente de @AccionNacional, @MarkoCortes, me reuní con el Secretario de Gobernación @adan_augusto  para acordar los detalles y comenzar con las 7 mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y el PAN”, expuso.

Este fin de semana, Contralínea reveló que la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria investigan a Creel Miranda, a su hijo Santiago y al excandidato del PAN a la Presidencia, Ricardo Anaya Cortés, por supuestamente participar en una intrincada red financiera que vincula a políticos y despachos de abogados con 36 factureras. La mayoría de las empresas tienen su sede en Zapopan, principal centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación. Otros ilícitos que se indagan son defraudación del fisco y lavado dinero del narcotráfico. 

La investigación del periodista Miguel Badillo señala que de acuerdo con las indagatorias y documentos oficiales obtenidos por este semanario, el panista Creel Miranda recibió, entre 2015 y 2021, más de 80 millones de pesos de la nómina del despacho Suma de Capacidades, SC, con el cual también mantiene una relación de sociedad y, al mismo tiempo, ese bufete obtiene principalmente sus ingresos de otro grupo de abogados: Rincón, Mayorga, Román, Abogados Litigantes, el cual le hizo depósitos por 26.1 millones de pesos (https://bit.ly/3Ggph1Y).

Te puede interesar: UIF, SAT y FGR investigan a Creel y Anaya por red financiera de factureras

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025