Semana

Se investiga a personal del penal de Ciudad Juárez por violencia de Los Mexicles: AMLO

Publicado por
Redacción

Las investigaciones por los hechos de violencia ocurridos el fin de semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, incluyen al personal –custodios y directivos– del Centro Estatal de Reinserción Social número tres, donde inició la riña, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El conflicto, el enfrentamiento se da en el penal. Una situación un poco extraña: [los custodios de ese penal] no querían que interviniera el Ejército”, indicó el primer mandatario, en referencia a los señalamientos de que fue un líder del grupo delictivo Los Mexicles quien ordenó que se cometieran los disturbios y se atacara a la población. De acuerdo con el diario Milenio, se trata de Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias Neto, quien se encuentra preso desde 2009 en dicho centro penitenciario y que con estos actos de violencia buscaba evadir su traslado.

Al respecto, el presidente expuso que hay una investigación abierta. Acerca de cómo se va a actuar frente a este líder criminal, expuso que eso va a depender de los resultados de las indagatorias: “primero hay que tener todos los elementos para no fabricar delitos, para actuar siempre con la verdad porque eso otorga autoridad moral; cuando se miente se cae todo y se descubren las mentiras de la autoridad”.

López Obrador agregó que se debe actuar con responsabilidad y hablar siempre con la verdad. No obstante, reconoció que los hechos ocurridos en Ciudad Juárez fueron los más violentos y donde abiertamente se atacó a personas inocentes, lo cual calificó de propaganda criminal.

Asimismo, criticó a los medios de comunicación que magnificaron los hechos, como el diario Reforma que prácticamente apuntaba que se quemaba al país. “Y ya los que no se midieron”, dijo, fueron los comunicadores Anabel Hernández y Ricardo Alemán, quienes al citar fuentes anónimas aseguraron que fue el presidente López Obrador quien había ordenado que se desatara la violencia de esa forma para justificar la militarización del país.

“En el caso de Juárez es mucho más reprobable, porque se asesinó a inocentes. Entonces sí vamos a profundizar en la investigación”. El primer mandatario destacó que se debe entender e incluso internalizar “que no podemos permitir la impunidad para nadie”.

Te puede interesar: Recaudación por agua pierde más de $559 millones en el norte del país

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025