Semana

Se fortalecerá el mercado interno con programas sociales

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras anunciar que en el próximo año el gobierno federal invertirá más de 1 billón de pesos en programas sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en la necesidad de continuar el fortalecimiento del mercado interno, a partir de varios eslabones económicos.

“Hay que fortalecer el mercado interno. Claro, también hay que fortalecer la producción nacional con inversión pública e inversión privada, pero creo que no hay ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales para su población, que disminuye pobreza, desigualdad; y al mismo tiempo, potencia el mercado interno; porque cuando hay recursos entonces hay mucho más consumo; al haber más consumo, toda la economía reacciona, se levanta”.

De igual manera, la primera mandataria recordó que en este año la inversión para los programas sociales asciende los 850 mil millones de pesos. Además, tras ampliar estos apoyos y crear otros nuevos –como la Pensión Mujeres Bienestar– se prevé que el próximo año se destinen más de 1 billones de pesos.

“Considerando que un punto del PIB son alrededor de 380 mil millones de pesos, pues son cerca de 2.5 por ciento del PIB que cada bimestre, en su gran mayoría, se distribuye al pueblo. A eso nos referíamos ayer cuando decíamos: ‘hay que fortalecer el mercado interno’”, señaló la jefa del Ejecutivo federal.

Asimismo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, puntualizó que, en el bimestre de marzo-abril, el gobierno destinará casi 36 mil millones de pesos a más de 5.8 millones beneficiarios de los programas  Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Personas con Discapacidad; Mujeres Bienestar,  y del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas, Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

“Como ustedes saben, continúa el pago. El día de hoy estamos pagando a los de la letra G, y como las letras G, M, R, son las que tenemos más apellidos de esa letra, se divide en dos días; entonces, hoy y mañana cobra la letra G y de aquí, al día 27 de marzo, van a seguir cobrando dependiendo la letra del primer apellido. Y Sembrando Vida, va a cobrar el día 19 de marzo”, finalizó Montiel.

No dejes de leer esto: Sheinbaum presenta Plan México, busca fortalecer al mercado nacional

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025