Semana

“Se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad”: AMLO, a ocho años de la desaparición de los 43

Publicado por
Érika Ramírez

A 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, hecho que se ha considerado como un crimen de Estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que se va a continuar con la investigación, haciendo justicia, “se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad”. Además, envió un abrazo a los padres de los jóvenes.   

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario acusó que “hay muchos intereses en juego, hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió, tampoco que se castigue a los responsables”. 

En este día que se llevarán manifestaciones en la capital del país, López Obrador señaló que hay que quienes quisieran que su proyecto de transformación fallara, que no se cumpliera con el compromiso de justicia, “hay quienes se benefician de administrar conflictos y tampoco quieren, aunque parezca increíble que se resuelvan los problemas. Pero tenemos una voluntad inquebrantable para que haya justicia, que no haya corrupción, que no haya impunidad y nada ni nadie va a detener este proceso de transformación de este país”. 

Y, aseguró, “garantizando, en cualquier circunstancia, la libertad de manifestación, de expresión, la manifestación, lo único es administrar la violencia, porque no es nuevo,  ya llevamos años practicando la no violencia en nuestra lucha por la justicia, porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia”.

El titular del Ejecutivo llamó a seguir el ejemplo de quienes han enseñado a poner en práctica la resistencia civil y pacífica, la no violencia, muchos escritores y dirigentes sociales. 

Alertó: “mucho ojo con los provocadores, porque ellos no quieren la transformación ni la justicia, ellos lo que quieren es administrar conflictos, vivir del conflicto y de la manipulación, muchos de los que están ahora en contra nuestra, mientras nosotros estábamos luchando para acabar con el neoliberalismo, llamar a no votar porque ellos eran radicales y porque éramos lo  mismo, no tenía caso, había que seguir con el régimen oligárquico”.

Te puede interesar: Los elementos del 27 Batallón del Ejército, claves en caso Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025