Semana

Se está apoyando a NL en la crisis de agua: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el desabasto de agua que hay en Nuevo León y que tiene a colonias enteras sin el suministro del vital líquido, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno  está apoyando a la administración de Samuel García, en esta crisis.

“Se le está apoyando, desde el gobierno anterior hay una inversión a la presa Libertad para abastecer de agua a Monterrey, y a la zona conurbada de Nuevo León”, dijo el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El titular del Ejecutivo no especificó los montos, pero aseguró que ya se han transferido “una buena cantidad de recursos y estamos ayudando, al grado de que un funcionario de Conagua [Comisión Nacional del Agua] fue solicitado para hacerse cargo del manejo del agua y de cómo enfrentar la crisis, no se puede de otra forma seguir apoyando”.

Cabe destacar que Contralínea documentó que son 12 empresas las que acaparan el agua en Nuevo León, entre las que se encuentran Ternium México, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Vitro, Coca Cola y Alfa Subsidiarias..

López Obrador señaló desde Palacio Nacional que “hace falta un acuerdo, si es necesario nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico. En una situación de emergencia, se tiene que atender a la gente. No el agua para las empresas, es un asunto de definir prioridades.

“Llegar a acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento; por ejemplo, que se les deje de cobrar el agua a quienes tienen concesiones para el uso excesivo de esta necesidad.

“Si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua que reduzcan su producción y que el agua se destine a la gente y si nos solicitan apoyos estamos dispuestos a apoyar, porque si van a bajar la producción, les ayudamos en  lo fiscal”, expuso

El presidente de la República descartó que se vayan a revisar las concesiones “porque esta crisis es transitoria, se deben buscar soluciones y es un periodo de sequía en tanto se buscan opciones para resolver en el mediano y largo plazo, ya pero eso depende de las autoridades locales y de los acuerdos a los que se pueda llegar y no pasa nada si hay una planta cervecera que tiene otra planta en Veracruz o en Oaxaca, que esta deje de producir a toda su capacidad, que le baje y que el agua se destine al consumo de la gente y que las otras plantas aumenten su producción, buscar la alternativa, sin necesidad de quitar concesiones”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025