Semana

Se desplegará operativo de seguridad por concentración de AMLO en el Zócalo: Batres

Publicado por
Andrea Gómez

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que desplegará un operativo de seguridad con el objetivo de salvaguardar a los ciudadanos que asistan a la concentración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El evento está programado para el próximo sábado 1 de julio a las 16:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del quinto aniversario de su triunfo en las elecciones de julio de 2018.

En conferencia de prensa local, Batres Guadarrama destacó que al evento asistirá con responsabilidad cívica y convicción. Al respecto, invitó a la ciudadanía a celebrar los logros alcanzados durante la administración del actual primer mandatario.

En ese sentido, recordó que en 5 años el salario mínimo aumentó en casi un 100 por ciento. Además, mencionó la implementación de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y las Tandas del Bienestar. Asimismo, la universalización de la Pensión del Bienestar de las Personas Adultos Mayores y para las Personas con Discapacidad en el país.

Respecto del ámbito de la salud, dijo, “se está viviendo un proceso de transformación importante para lograr la universalización plena”. También, se llevaron a cabo reformas laborales significativas, incluyendo la eliminación del régimen general de outsourcing y la elección directa de los dirigentes sindicales. Igualmente, se han realizado avances en el ámbito de la justicia laboral, la votación y legitimación de los contratos colectivos.

Batres Guadarrama resaltó la estabilidad económica que se ha logrado durante este periodo. “Ésto es muy paradójico porque resulta que en todos los gobiernos tecnocráticos siempre hablaban mucho de la estabilidad macroeconómica y nunca lo lograron. Vimos desde que hay gobiernos neoliberales, la inflación de tres dígitos con Miguel de la Madrid y la crisis de la deuda. También, vimos en el siguiente sexenio, la devaluación del peso. Y luego en el siguiente, el error de diciembre. Al comenzar la administración pasada, la paridad del peso y el dólar estaba en 12 pesos el dólar y luego terminó en 20”.

Al contrastar señaló que, a pesar de las críticas de quienes califican al gobierno como “populista”, la administración actual ha logrado mantener una estabilidad macroeconómica. “Ahora tenemos una paridad que ha llegado hasta los 17 pesos el dólar; […] la mayor inversión extranjera en la historia. De igual manera, no se ha acudido al déficit, no se ha acudido al nuevo endeudamiento. Hay una reducción neta de la deuda externa”.

Te puede interesar: Entra en marcha operativo “Xochimilco Seguro” para combatir la delincuencia en todos sus niveles

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025